Blog del Contador
Jue, 10 de Julio de 2025
Última Actualizacion: 05:38 Hs.
Laboral y Previsión Social
Aumento de sueldos para empleadas domésticas: convocan sesión tras cinco meses de salarios congelados
Tras meses sin aumentos, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá el 14 de julio para analizar una suba de los sueldos mínimos del personal doméstico. El último ajuste fue en febrero.
Por: Marcos Felice
Fecha de publicación: 08/07/2025 12:38 Hs.
Compartí esta nota
Empleadas domésticas: convocan sesión clave por aumento salarial tras cinco meses de congelamiento

Los sueldos del personal de casas particulares llevan más de cinco meses congelados. Tras el reclamo del sector, el Gobierno convocó a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) a una sesión plenaria el 14 de julio, para analizar una actualización salarial. En lo que va del año, el sector acumula solo un 2,5% de aumento, en un contexto de inflación más alta.

El Gobierno Nacional convocó a los representantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) a una sesión plenaria ordinaria para el lunes 14 de julio de 2025, con el objetivo de discutir un posible aumento de las remuneraciones mínimas del personal doméstico. El encuentro se realizará a las 11:30 horas en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, con opción de participación virtual, según lo establece la Resolución CNTCP 2/2025, publicada en el Boletín Oficial del 8 de julio.

La reunión fue oficializada luego del intenso reclamo del sector por la reapertura paritaria. El personal de casas particulares ingresó a julio sin novedades salariales, con haberes congelados desde febrero, cuando se aplicó el último ajuste. En lo que va de 2025, el sector acumula apenas un 2,5% de aumento, muy por debajo del índice de inflación, lo que genera creciente presión en un rubro mayoritariamente compuesto por mujeres trabajadoras.

El orden del día de la sesión prevé el análisis de la evolución de los haberes mínimos para las distintas categorías y modalidades del régimen establecido por la Ley 26.844, lo que podría derivar en una nueva actualización de los valores salariales. Según el artículo 67 de dicha ley, la CNTCP está facultada para fijar las escalas teniendo en cuenta variables como la zona geográfica, la presencialidad y el tipo de tareas.

La última modificación salarial fue dispuesta en enero y se aplicó por última vez en febrero. Desde entonces, los ingresos del sector permanecen congelados.

Escalas vigentes en julio 2025 (sin cambios desde febrero)

Tareas generales

  • Con retiro: $2.863 por hora / $351.233 mensuales
  • Sin retiro: $3.089 por hora / $390.567 mensuales

Asistencia y cuidado de personas

  • Con retiro: $3.089 por hora / $390.567 mensuales
  • Sin retiro: $3.454 por hora / $435.246 mensuales

Caseros/as

  • Hora: $3.089 / Mensual: $390.567

Tareas específicas (como cocineros/as)

  • Con retiro: $3.270 por hora / $400.310 mensuales
  • Sin retiro: $3.585 por hora / $445.613 mensuales

Supervisores/as

  • Con retiro: $3.454 por hora / $430.878 mensuales
  • Sin retiro: $3.783 por hora / $479.950 mensuales

En zonas desfavorables, como Patagonia, La Pampa y Carmen de Patagones, se aplica un adicional del 30%, según lo dispuesto por la CNTCP.

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.