ARCA modifica el cálculo de anticipos del impuesto a las ganancias
La Resolución General 5685/2025 establece nuevos criterios de actualización por IPC para el período fiscal 2025 y reduce a nueve los anticipos para sociedades desde diciembre.
La Resolución General 5685/2025 establece nuevos criterios de actualización por IPC para el período fiscal 2025 y reduce a nueve los anticipos para sociedades desde diciembre.
A través de la RG 5683/2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero habilitó un nuevo mecanismo simplificado de ingreso del impuesto a las ganancias y actualizó los montos que obligan a presentar información patrimonial y liquidación anual.
A través de la RG 5683/2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero habilitó un nuevo mecanismo simplificado de ingreso del impuesto a las ganancias y actualizó los montos que obligan a presentar información patrimonial y liquidación anual.
La medida aplica a los planes permanentes de ARCA y busca ampliar el acceso al financiamiento de deudas anuales. Entra en vigencia desde su publicación y rige para presentaciones a partir del 1 de mayo de 2025.
La medida extiende un mes el período para acogerse al régimen que permite regularizar deudas vencidas hasta diciembre de 2024. Alcanza a pymes, monotributistas, entidades sin fines de lucro y prestadores de salud.
La CAC, CAME, UDECA y FAECyS acordaron un aumento escalonado del 5,4% sobre los básicos de convenio y el pago de sumas fijas no remunerativas entre abril y junio de 2025.
La Comisión Arbitral dispuso la entrada en vigencia del nuevo sistema que centraliza consultas de información tributaria de las jurisdicciones adheridas.
El ajuste del 3,73% alcanza los valores de las asignaciones familiares y los límites de ingresos del grupo familiar, aplicándose a partir de mayo.
ANSES fija los nuevos haberes mínimos y máximos de jubilaciones, bases imponibles, y montos de la PBU y PUAM para mayo 2025, en base al Índice de Precios al Consumidor. Consultá los valores actualizados.
Los contribuyentes locales de ARBA deben presentar la DDJJ anual del impuesto antes del 25 de abril según la terminación de su CUIT. No aplica para quienes estuvieron todo el año en el régimen simplificado.
Desde el 21 de abril de 2025, no se requerirá autorización previa para acceder al mercado de cambios en operaciones de deuda financiera, inversiones directas y portafolio de no residentes que cumplan ciertos requisitos.
El Ministerio de Economía declaró y prorrogó la emergencia agropecuaria por sequía en Santa Fe y Chaco. Las medidas estarán vigentes hasta agosto y septiembre de 2025 respectivamente, con beneficios fiscales y crediticios.
La Resolución General 12/2025 regirá desde enero de 2026 e incluye reempadronamiento automático para quienes no actualicen su actividad.
La medida busca facilitar los traslados de mercadería con respaldo electrónico, garantizando su validez legal y fiscal.
La liquidación anual del Impuesto a las Ganancias 2024 presenta novedades clave por la coexistencia de dos regímenes y una actualización extraordinaria de escalas y deducciones. Conocé los plazos, el formulario 1359 y accedé a la planilla Excel para facilitar el cálculo.