Desde Diciembre la Constancia de Inscripción de AFIP Emitida Vía Internet Tendrá Validez Por Menos Tiempo
En los considerandos de la norma, la AFIP justifica el cambio en «razones de administración tributaria».
En los considerandos de la norma, la AFIP justifica el cambio en «razones de administración tributaria».
Impuestos Varios. Programa de Recuperación Productiva. Ley N° 27.264, Títulos II y III. Resolución General N° 4.010-E. Norma modificatoria.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recuerda que todos aquellos monotributistas que no hayan confirmado su categoría aún pueden hacerlo aunque haya vencido el plazo estipulado. De esta forma, podrán revertir la penalidad prevista que consiste en la no emisión de la constancia de inscripción en el Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes. El 21
Mediante la Resolución General N° 4157 (B.O. 17/11/2017) se establecieron una serie de medidas tendientes a actualizar los requisitos dispuestos por la Resolución General N° 2681.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció un un régimen de control sistémico y periódico sobre la emisión de comprobantes de los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado a fin de determinar la clase de comprobantes que se les habilitará a emitir con vigencia desde el pasado 1° de octubre del corriente año.
Modifícase el Anexo I de la Resolución General N° 2.854 y sus modificaciones, en la forma que se detalla seguidamente.
Se establece un día más de plazo especial para la presentación de declaraciones juradas y, en su caso, pago de las obligaciones impositivas -excepto retenciones y percepciones- y las correspondientes al Régimen de Trabajadores Autónomos y al Régimen simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), a cargo de los sujetos cuya actividad se desarrolle en los partidos, departamentos, localidades y/o parajes del territorio nacional mencionados en la RG 4118.
Impuesto a las Ganancias. Entidades exentas. Artículo 20 de la ley del gravamen. Resolución General N° 2.681 y sus modificatorias. Su modificación.
Se aclara que el solo hecho de registrar incumplimientos de índole formal o inconsistencias aisladas y/o no relacionadas con los parámetros establecidos en el aludido Anexo, no implicará que los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado sean habilitados para emitir comprobantes clase “M”.
Establecer la conversión de los códigos de actividades de los contribuyentes de Convenio Multilateral que se encuentren activos en el sistema Padrón Web al momento de dicha conversión, mediante el procedimiento descripto en la presente.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó su proyecto de ley tarifaria para el año 2018 y el mismo trae fuertes cambios en el Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Ponemos a disposición un archivo excel para importar las retenciones y percepciones correspondiente al impuesto sobre los ingresos brutos de los contribuyentes adheridos al convenio multilateral.
Procedimiento. Operaciones de explotación de tierras rurales por cuenta propia o de terceros usufructuarios. Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas. R.G. N° 4096-E, su modif. y compl. Norma modificatoria y complementaria.
La reforma tributaria impulsada por el Gobierno también apunta a modificar aspectos esenciales del procedimiento fiscal vigente según la Ley N° 11683 mediante un borrador que contiene 71 puntos que establecen nuevas medidas respecto al régimen actual.