La AFIP inicia un proceso de simplificación de la declaración jurada de IVA
A través de la Resolución General 5591 publicada hoy, la AFIP inicia el proceso para que todos los contribuyentes cuenten con la declaración jurada de IVA precargada.
A través de la Resolución General 5591 publicada hoy, la AFIP inicia el proceso para que todos los contribuyentes cuenten con la declaración jurada de IVA precargada.
El cronograma aún no ha sido definido, el fisco adelantó que se encuentra trabajando en la Resolución General que postergará el primer anticipo de ganancias – periodo 2024- para Personas Humanas y sucesiones indivisas.
A partir de esta nueva normativa, la declaración jurada de IVA traerá los débitos y créditos fiscales previamente informados en el Libro de IVA Digital. Será de aplicación para las declaraciones juradas correspondientes al período fiscal octubre 2024 y siguientes.
Muchos contribuyentes ya han visto el depósito de las devoluciones en sus cuentas bancarias, lo cual refleja el avance de este proceso que comenzó en octubre de 2024 y que se prolongará durante seis meses.
En lugar de concentrarse en la creación de estrategias para optimizar las cargas fiscales de sus clientes, gran parte de su tiempo se consume en tareas operativas impuestas por un sistema que es, en muchos casos, ineficiente y tedioso.
Los gremios de la AFIP y Aduana convocaron a tres días de paro en rechazo a la reestructuración anunciada por el Gobierno, que transformará el organismo en una estructura simplificada. Las protestas incluyen asambleas, apagón informático y un paro de actividades de dos horas por día entre el 23 y 25 de octubre.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tomó dos medidas más que buscan agilizar el comercio exterior. La decisión se materializó mediante las Resoluciones Generales N° 5586 y 5587/2024, publicadas hoy en el Boletín Oficial.
Con esta medida, los sujetos que realicen estas actividades pasarán a tributar el IVA en igualdad de condiciones con el resto de los actores económicos, sin ventajas impositivas.
El Ministerio de Economía aprobó la Resolución (ME) 1074/2024, que establece los procedimientos para la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y autoriza la importación de bienes esenciales para los proyectos de inversión.
El Ministerio de Economía ha extendido hasta el 31 de octubre de 2024 el plazo para que contribuyentes puedan completar su adhesión al Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP).
En reemplazo de la AFIP se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con estructura más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática.
La Resolución 990/2024 ANSES estableció nuevos límites y montos para las asignaciones familiares a partir de noviembre 2024, con un aumento del 3,47%. El límite máximo de ingresos del grupo familiar se fijó en $3.724.368, y se introduce un criterio de exclusión por ingresos individuales superiores a $1.862.184.
La Resolución 979/2024 ANSES establece nuevos valores para el haber mínimo garantizado, las bases imponibles y otras prestaciones de la seguridad social a partir del próximo mes.
La norma permitirá que quienes adhirieron al REIBP hasta el 30/9/24, pero a esa fecha no pudieron terminar dicho trámite, puedan hacerlo hasta el 31/10/24.
Existen procedimientos específicos que deben seguirse para hacerlo de manera legal. Traer dinero de forma incorrecta, como a través de aplicaciones fintech sin la debida declaración, puede constituir un delito penal.