Riesgos del Trabajo: suma fija del FFEP diciembre de 2024
A partir de enero de 2025, el valor destinado al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales será de $1.140, tras la actualización correspondiente al devengado de diciembre de 2024.
A partir de enero de 2025, el valor destinado al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales será de $1.140, tras la actualización correspondiente al devengado de diciembre de 2024.
El Consejo Nacional del Empleo fijó los nuevos valores del salario mínimo para los próximos meses, con incrementos escalonados hasta marzo de 2025.
De esta manera, el denominado «Dólar Tarjeta» contará con un recargo del 30% a partir del lunes cuando quede sin efecto el impuesto PAIS. Hasta esa fecha el recargo es del 60% (30% impuesto PAIS + 30% percepción).
El SITRADIB permite rubricar de forma digital documentación laboral. Se trata del Sistema de Trabajo Digital Bonaerense (SITRADIB), que funciona en el Portal del Ministerio de Trabajo y a través del cual se podrá realizar la Rúbrica de documentación laboral, de manera digital.
Mediante la Resolución General 5616/2024, se adecúan los procedimientos de facturación para permitir que los comprobantes que sean emitidos en moneda extranjera puedan ser cancelados en esa misma moneda.
Se establecieron las fechas límite para la presentación de declaraciones juradas y pagos del impuesto sobre los ingresos brutos para contribuyentes y agentes de recaudación de los diferentes regímenes a cargo de la Comisión Arbitral.
Los nuevos valores de aportes varían según la categoría, con la Categoría I que llega a los $ 46.630,57 .- y la Categoría V que ya alcanza los $ 205.171,80.-
Las percepciones realizadas entre el 8 y el 15 de diciembre de 2024 podrán ser ingresadas hasta el 26 de diciembre, según lo dispuesto por la ARCA.
De acuerdo a la Comunicación «A» 8153/2024 del Banco Central, las personas que exportan servicios podrán disponer, a partir del 1° de enero de 2025, de hasta 36.000 dólares anuales en cuentas en entidades financieras locales sin requisito de liquidación en pesos.
El objetivo del Régimen de Transparencia Fiscal es que todos los consumidores finales tengan conocimiento del importe pagado en concepto de tributos en cada operación realizada.
Este viernes 13 de diciembre vence el plazo para adherir a la Moratoria implementada a través de la Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes a través de los planes de pago que permiten acceder al 20% de condonación de intereses y multas.
Las resoluciones 3034/2024, 3036/2024 y 3037/2024 del INAES modifican las reglamentaciones vigentes sobre ayuda económica mutual, gestión de préstamos en cooperativas y mutuales, y servicio de crédito cooperativo.
Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución UIF 192/2024, que introduce mejoras a la normativa vigente sobre Personas Expuestas Políticamente (PEP), de acuerdo con los estándares establecidos en las Recomendaciones del GAFI.
A través de la Resolución 368/2024 firmada este jueves 27 de noviembre, se detallan los sueldos mínimos por categoría, incluyendo topes indemnizatorios,
El Ministerio de Economía adecuó los procedimientos para la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y estableció un sistema de control sobre la ejecución del Plan de Inversión.