Resolución 76/2023: Plan de Pago de Deuda Previsional
Se aprueban las normas aclaratorias y complementarias a la Ley N° 27.705 y su Decreto reglamentario del “Plan de Pago de Deuda Previsional”.
Se aprueban las normas aclaratorias y complementarias a la Ley N° 27.705 y su Decreto reglamentario del “Plan de Pago de Deuda Previsional”.
A continuación detallaremos el concepto, requisitos y forma de acceso a lo que se denomina Pensión Universal del Adulto Mayor o también conocida como PUAM.
Las familias que acreditaron antes del 31/12/2022 la escolaridad de sus hijas o hijos entre 4 y 17 años inclusive, van a recibir la Ayuda Escolar Anual en el mes de marzo de este año.
Se fijan los rangos de ingresos del grupo familiar y los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714 vigentes a partir del 1 de marzo de 2023.
Se establece que las bases imponibles mínima y máxima quedan establecidas en la suma de $ 19.758,51.- y $ $ 642.142,18.-, respectivamente, a partir del período devengado marzo de 2023.
Se establecen los lineamientos para la evaluación socio económica y la determinación de vulnerabilidad para acceder a la Pensión No Contributiva para Personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C.
Se aprueban los Calendarios de Pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), para las emisiones correspondientes a los meses de Marzo, Abril y Mayo 2023.
Se establece que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de marzo de 2023, es de diecisiete con cuatro centésimos por ciento (17,04%).
Desde el mes de marzo, se igualará el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias. Esta medida es de carácter permanente.
El nuevo aumento de jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 17,04% a partir de marzo de 2023, según informó la ANSES mediante un comunicado.
Se trata de un avance en la protección de este grupo de chicos que hasta dicho día no contaba con el resguardo necesario producto de la edad y de las condiciones que los rodean.
La presentación de la Libreta AUH ANSES permite acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de las niñas, niños y adolescentes que la perciben, además del cobro del 20 por ciento acumulado del año anterior.
Las bases imponibles mínima y máxima quedan establecidas en la suma de $ 16.881,84.- y $ $ 548.651,90.- respectivamente, a partir del período diciembre 2022.
El monotributo social está principalmente destinado a la realización de actividades productivas, comerciales y de servicios reconocidas dentro de la economía social y popular.
Con estos aumentos, la jubilación mínima ascenderá a $60.124 y las dos jubilaciones mínimas pasarán a ser de $107.249.