El Gobierno reduce los aranceles de importación para ropa, calzado y textiles
A través del Decreto 236/2025, el Poder Ejecutivo dispuso una reducción del derecho de importación extrazona (D.I.E.) para productos textiles, confecciones y calzado.
A través del Decreto 236/2025, el Poder Ejecutivo dispuso una reducción del derecho de importación extrazona (D.I.E.) para productos textiles, confecciones y calzado.
Se habilita el traslado de mercadería documentada en importaciones con canal rojo o naranja de selectividad, desde la zona primaria aduanera hasta depósitos fiscales, agilizando tiempos y reduciendo costos.
La AFIP elimina el régimen de valores criterio de importación precautorio con el objetivo de facilitar el proceso aduanero y reducir costos para los importadores. Según el Ministro Sturzenegger se trata de «una profunda desregulación del comercio».
La AFIP implementa el SiDIP, un régimen obligatorio para la identificación digital de mercaderías importadas. El nuevo sistema busca modernizar y agilizar los procesos aduaneros, reemplazando el uso de estampillas fiscales con herramientas electrónicas más eficientes.
La AFIP publicó la Resolución General 5566/2024, que establece nuevos lineamientos para la importación y exportación de billetes, monedas, oro y otros valores, en concordancia con las normativas del BCRA. La medida entrará en vigencia en los próximos días y afecta a las entidades financieras.
Instrumentó un mecanismo para que los usuarios aduaneros puedan ver en forma electrónica los expedientes relacionados con impugnaciones de valoración de la mercadería.
El Decreto 779/2024 modifica el régimen de importación temporaria: elimina el requisito de origen para reposición de existencias, establece un plazo de 360 días para la reposición, refuerza el uso de la VUCEA y exige el 100% del Impuesto PAÍS para importaciones bajo régimen suspensivo.
Mediante la Resolución 50/2024, la Secretaría de Bioeconomía del Ministerio de Economía de la Nación simplifica requisitos para exportación agrícola: elimina registro obligatorio para varios productos, promoviendo agilidad en comercio exterior.
Mediante la Instrucción General (DGA) 6/2024 elimina los procedimientos de control por parte de la Aduana para los casos en los que los exportadores no ingresaban divisas al Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La Dirección General de Aduanas (DGA) oficializó la creación del «Comité de Innovación sobre Inteligencia Artificial (IAI)» mediante la Resolución DGA 16/2024 como herramienta complementaria y potenciadora de las tareas aduaneras.
La resolución N°32/2024 amplía el plazo del certificado de importación temporaria (CTIT) de cinco a diez años, con el fin de fomentar las exportaciones. Este régimen permite a las empresas importar insumos sin pagar aranceles, siempre que se utilicen en la producción de bienes destinados a la exportación.
La Resolución General Conjunta 5466/2023, publicada en el Boletín Oficial, formaliza el nuevo sistema que entrará en vigencia el miércoles y que fue anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo, a dos días de la asunción del presidente, Javier Milei.
Una de las sanciones que se puede llegar a aplicar a Rusia, debido al conflicto bélico desatado contra Ucrania, es la de quitarlo del sistema SWIFT, lo cual traería consecuencias económicas y financieras de gran magnitud. Pero ¿De qué se trata este código y por qué es tan importante?
Déjanse sin efecto las Resoluciones Generales N° 3.276, N° 3.307, N° 3.395, N° 3.417 y N° 3.441.