Jurisprudencia Impositiva

Blog del Contador Planes de Suscripción


Exclusión monotributo por exceso de gastos, jurisprudencia AFIP c/ Wisniacki Bernardo
Impuestos Jurisprudencia

Jurisprudencia ✔ Monotributo. Exclusión por Excesivo Costo Laboral. Se Ordena a la AFIP Actualizar Parámetros Debidamente en Contexto de Alta Inflación.

La AFIP debe tener en cuenta que, en un contexto de altainflación es sumamente necesario que los incrementos en losmontos de la cuota del monotributo sigan una pauta preestablecida(un índice de precios creíble y real, vgr: en la especie debió teneren cuenta el índice de remuneraciones, aplicables al caso, atento nose produzca una situación injusta con respecto pequeñas empresas,dado que es de público conocimiento que el costo laboral aumentó sotensiblemente.

Exclusión monotributo por exceso de gastos, jurisprudencia AFIP c/ Wisniacki Bernardo
Impuestos Jurisprudencia

Jurisprudencia. CCAF Sala II ✔ Bienes Personales. Responsables Sustitutos. Solicitud de Compensación con Saldos a Favor de Otros Impuestos. Se Revoca Sentencia de Primera Instancia. Es Inconstitucional la Prohibición Establecida por AFIP.

Cresud S.A. Comercial Inmobiliaria Financiera y Agropecuaria c/E.N. –A.F.I.P. –D.G.I. s/dirección general impositiva. Las reglamentaciones dictadas por la propia Administración integran el bloque de legalidad al que ésta se debe ajustar al emitir los actos individuales de aplicación de aquéllas y, asimismo, que la circunstancia que determina la validez de un acto administrativo individual consiste en la correspondencia de este último con el derecho objetivo vigente al momento de su dictado; ello constituye la esencia del principio de legalidad de la actividad administrativa.

Exclusión monotributo por exceso de gastos, jurisprudencia AFIP c/ Wisniacki Bernardo
Impuestos Jurisprudencia

Jurisprudencia. CCAF Sala IV ✔ Monotributo. Exclusión del Régimen. Se Revoca Sentencia de Primera Instancia. Ingresos por Cuenta Ajena No son Computables Para Determinar la Facturación Anual del Contribuyente.

Con ajuste al principio de realidad económica, no puede razonablemente predicarse que el art. 3º del Anexo de la ley 26.565 habilita a contemplar los ingresos obtenidos “por cuenta aneja” para determinar si el contribuyente (en este caso, la actora) superó los montos máximos de ingresos previstos en el art. 8º del Anexo del Régimen Simplificado, para luego ser excluida ipso iure por las prescripciones del art. 20, inc. a, del Anexo de la ley 26.565.

Exclusión monotributo por exceso de gastos, jurisprudencia AFIP c/ Wisniacki Bernardo
Impuestos Jurisprudencia

Jurisprudencia 👨‍⚖️ Contribuciones Patronales. Decreto 814/01. Reducción de Alícuota para PyMEs. Aplicación Errónea. Multa. Deber de la AFIP de Actualizar la Normativa. Se Revoca la Resolución del Fisco.

Siendo que el fundamento para elevar el tope fue la devaluación acaecida en nuestro país en diciembre de 2001, como es de público conocimiento, surge que el organismo actuante debió actualizar la Res. Gral. A.F.I.P. 1.095/01 en similar medida para adecuarla a una nueva definición cuantitativa de PyME pero no invocar una norma desactualizada para quitar el beneficio a empresas encuadradas como PyMEs en la actividad comercial. Situación que por otra parte se continúa en sucesivos períodos posteriores.

secreto fiscal
Jurisprudencia

Jurisdprudencia 👨‍⚖️ Monotributo. Exclusión del Régimen. Gastos Incompatibles con los Ingresos Declarados. Ingresos Adicionales y Ahorro. Falta de Prueba. Se rechaza la Apelación del Contribuyente. Se Confirma la Exclusión ✔

El contribuyente, dedujo demanda contra el EN – AFIP – DGI, con el objeto de que se declare la nulidad de la Resolución por medio de la cual se confirmó su exclusión del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes -Monotributo- con efecto retroactivo al mes 10/2014 y el alta en el Impuesto al Valor Agregado, el Impuesto a las Ganancias y el Régimen Previsional de Trabajadores Autónomos, tabla 2, Categoría II desde esa última fecha.

secreto fiscal
Impuestos Jurisprudencia

Jurisprudencia. CSJN. Impuesto a las Ganancias. Medida Cautelar que Eximía a Jueces y Funcionarios de la Justicia Nacional. Se Deja sin Efecto.

La Corte Suprema resolvió por unanimidad revocar la medida cautelar que había exceptuado del pago del impuesto a las ganancias a un grupo de magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Nación y del Ministerio Público que asumieron sus actuales cargos con posterioridad al 1° de enero de 2017.

secreto fiscal
Jurisprudencia

Jurisprudencia. CSJN. Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Provincia de Buenos Aires. Alícuotas Diferenciales Aplicadas a Contribuyentes No Radicados en la Jurisdicción. Lesión del Principio de Igualdad. Discriminación. Instauración de «Aduana Interior». Se Declara su Inconstitucionalidad.

Se hace lugar a la demanda entablada por Droguería del Sud S.A. y, en consecuencia, declarar la inconstitucionalidad de las disposiciones delegadas (SEFSC) 4531/2012 y 3901/2013 de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, como así también del régimen establecido en relación con el impuesto sobre los ingresos brutos en el cual se fijaron alícuotas diferenciales. 

secreto fiscal
Jurisprudencia

Jurisprudencia. Juicio de Ejecución Fiscal. Deudas Que Ya Habían Sido Incluidas en Plan de Pagos. Embargo de Fondos Trabado Sin Derecho. Daño Moral. Se Ordena a la AFIP Indemnizar al Contribuyente.

Se confirma la sentencia de fecha 27 de diciembre de 2017, dictada por el señor Juez Federal N° 2 de Córdoba en la que resolvió hacer lugar parcialmente a la demanda entablada por el señor Marcelo Raúl Conci en contra de la AFIP –DGA, y condenar a ésta a resarcir al actor como daño emergente la suma de Pesos Veintitrés Mil Trescientos Sesenta y Seis con 21/100 ($23.366, 21) más el pago de la suma de Pesos Veinte mil ($20.000) mas intereses en concepto de daño moral.

Jurisprudencia

Jurisprudencia. Penal Económico. Recursos de la Seguridad Social. Infracción por Falta de Registración en Libro Sueldos. Reducción de la Multa Impuesta por AFIP. Se Desestima la Aplicación de una Resolución General por Cuanto Excede el Espíritu de la Ley. Se Rechaza la Apelación del Fisco.

[restabs alignment=»osc-tabs-center» pills=»nav-pills» responsive=»false»] [restab title=»CARATULA» active=»active»]   «Hotel Waldorf S.A. s/ Infracción Ley 11.683» Tema: Penal Económico. Recursos de la Seguridad Social. Multas. Régimen de Graduación de Sanciones RG 1566. Fecha: 30/10/2018 Organismo Emisor: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico Sala/Juzgado: Sala B   [/restab] [restab title=»SUMARIO»] El juez administrativo aplicó a HOTEL WALDORF

Scroll al inicio