Jurisprudencia Impositiva

Blog del Contador Planes de Suscripción


secreto fiscal
Jurisprudencia

Jurisprudencia. TFN. Impuesto a las Ganancias. Profesional Contadora Pública. Rentas de 4a Categoría. Es Procedente la Deducción por Suscripciones a Publicaciones Técnicas Especializadas.

Concluyen que la deducción de los gastos necesarios para obtener la ganancia o para mantener y conservar la fuente no exige otro recaudo que la comprobación de orden teleológico, respecto a que la erogación está destinada a fin de lograr la ganancia o mantener y conservar la fuente de dicha ganancia.

Jurisprudencia

Jurisprudencia. Impuesto a las Ganancias. Ajuste por Inflación. Antecedente Candy S.A. c/ AFIP s/ Acción de Amparo. Principio de Confiscatoriedad. Se Hace Lugar a la Acción de Amparo. Se Confirma la Aplicabilidad del Mecanismo de Ajuste Impositivo.

Según surge de los autos principales, los instrumentos acompañados por la actora (conf. fs. 102/140) y, en especial, las conclusiones del peritaje contable (fs. 352/359) llevan a tener por demostrada la existencia de un supuesto de confiscatoriedad según el criterio establecido en los considerandos 70 y siguientes del referido precedente.

secreto fiscal
Jurisprudencia

Jurisprudencia. Monotributo. Exclusión de Pleno Derecho. Gastos de Índole Personal Incompatibles con la Categoría. Se Confirma la Resolución del Fisco. Pesa Sobre el Contribuyente la Carga de Probar Que los Mismos Han Sido Realizados con Ahorros y/o Ingresos Adicionales.

En este contexto, el recurso de la actora no puede prosperar. Ello es así, porque no rebatió el argumento central, tanto de la resolución impugnada como de la sentencia recurrida, esto es, que se tuvo por acreditado, que realizó gastos por un valor superior al monto de los ingresos brutos anuales máximos para la categoría en la cual estaba encuadrada.

secreto fiscal
Jurisprudencia

Jurisprudencia. Deuda No Firme Reflejada en el Sistema de Cuentas Tributarias. Perjuicio al Contribuyente. Daño al Derecho de la Veracidad de la Información que Consta en Registros Públicos. Acción de Amparo. Se Confirma Su Procedencia.

Concluyen los magistrados que si el Fisco tiene a su cargo la información verídica del sistema denominado Cuentas Tributarias en lo relativo a los créditos y deudas de los contribuyentes y responsables, le compete demostrar que su omisión no genera ningún perjuicio a la actora.

Jurisprudencia

Jurisprudencia. Impuesto a las Ganancias. Asociaciones Sin Fines de Lucro. Rechazo a la Solicitud de Reconocimiento Como Entidad Exenta Por Considerar Que No Tiene Como Objetivo Fundamental el Fin Social o Bien Común. Se Confirma Su Procedencia.

El Tribunal revocó la resolución del a quo, con costas. Para así decidir, señaló que la resolución que debe adoptarse en el presente, resulta prima facie análoga- a la causa “Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Salta (ACLISASA) c/ DGI s/ Ordinario- Medida Cautelar”, sentencia del 12/06/2001, confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación el 16/11/2004. Tal como sucedió en el caso citado, la Asociación no aglutina a profesionales de esa especialidad, sino a entidades adheridas que se dedican a proveer el Servicio de Diálisis, por lo que, a primera vista, las gestiones efectuadas por la aquí actora implican, en principio, suplir parte de las actividades propias del giro empresarial de los centros de diálisis asociados que cuentan con la posibilidad de ejecución individual de dicha tarea, por ser propia de su actividad, y estar a su alcance hacerlo sin necesidad del amparo sectorial.

Jurisprudencia

Jurisprudencia. Recursos de la Seguridad Social. Deuda Determinada por AFIP. Inclusión en Plan de Pagos. Rechazo de la Impugnación de la Determinación de Deuda por Multas Impuestas. Se Confirma su Procedencia.

La actora apela la Resolución Nº 63/2014(DV RRME) que desestima la impugnación interpuesta contra deuda determinada por los recursos de la seguridad social. Plantea la actora nulidad en el procedimiento de determinación de la multa. Cuestionando asimismo, la deuda establecida en base al relevamiento de personal.

Jurisprudencia

Jurisprudencia Impositiva. Base E-Apoc. Inhabilitación de CUIT por Considerar al Contribuyente Como No Confiable. Se Confirma Su Procedencia. Se Rechaza el Pedido de Desbloqueo de la Clave Fiscal.

El contribuyente, promovió una acción de amparo con el objeto de que se ordene al Estado Nacional y a la AFIP, su baja del registro “E-apoc, contribuyentes no confiables”, el desbloqueo de su clave fiscal y la activación inmediata de su CUIT. Señaló que el hecho que dio origen a su inclusión en dicha base, ocurrió en el año 2003 y que jamás se dictó un acto administrativo que así lo hubiese dispuesto. Agregó que, mediante una vía de hecho administrativa, la parte demandada lesionó sus derechos constitucionales y que su inclusión en esa base es manifiestamente arbitraria e ilegítima por carecer de sustento fáctico.

Scroll al inicio