Reintegro a sectores vulnerados: amplían cantidad de beneficiarios y tope de devolución
La RG 5410 establece que podrán acceder al beneficio quienes cobren una jubilación o pensión por fallecimiento que no exceda los 3 haberes mínimos.
+ ACTUALIDAD PROFESIONAL
La RG 5410 establece que podrán acceder al beneficio quienes cobren una jubilación o pensión por fallecimiento que no exceda los 3 haberes mínimos.
Se incorpora a las plataformas de pago digitales, las billeteras virtuales y los cajeros automáticos a las modalidades disponibles.
Establece una asignación no remunerativa para los trabajadores y las trabajadoras que cumplen tareas en relación de dependencia en el sector privado y público.
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó el Decreto 438/2023 que establece una asignación no remunerativa para los trabajadores y las trabajadoras del sector privado y público.
La suspensión abarca a los contribuyentes cuya actividad económica principal declarada en el “Sistema Registral” se corresponda con alguna de las que se detallan en el Anexo de la Resolución…
Se adecuó la tabla de “Motivos de baja del Registro especial de casas particulares” desde el 1 de junio de 2023.
Se trata de una serie medidas para acompañar y reforzar los ingresos de los jubilados y pensionados, las madres que reciben la Asignación Universal por Hija e Hijo, jóvenes Progresar…
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, realizó este lunes aclaraciones sobre las medidas fiscales que anunció el domingo el ministro de Economía, Sergio Massa.
La suma fija para trabajadores domésticos será de $ 25.000 a pagar en dos veces y en forma proporcional a las horas trabajadas.
Las dos cuotas de 30 mil pesos de refuerzo salarial anunciado por su par de Economía, Sergio Massa, serán cobradas por los trabajadores en los primeros días de septiembre y…
Se anunciaron medidas dentro del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso que incluye beneficios para monotributistas y trabajadores y empleadores de casas particulares, entre otros.
Se anunció el incremento de salarios no remunerativo, por única vez y a cuenta de futuros aumentos en las discusiones paritarias de 60.000 pesos pagaderos en dos cuotas mensuales.
El aumento será del 61% y se aplicará en tres tramos no acumulativos: septiembre (25%),noviembre (18%) y enero (18%).
La decisión la tomó el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y alcanza a los fondos depositados en las billeteras que por la decisión de los clientes…
Fue aprobado el dictamen de minoría presentado por la oposición por 125 votos afirmativos,112 negativos y 3 abstenciones.