Blog del Contador
Jue, 15 de May de 2025
Última Actualizacion: 03:32 Hs.
Ultimo Societario y Contable
AFIP habilita nuevos canales de denuncias mediante la app “Mi AFIP”
Cualquier ciudadano podrá alertar sobre la falta de emisión de comprobantes, la presencia de personal no declarado y el trabajo ilegal, solo con su número de CUIT/CUIL/CDI y un correo electrónico de contacto.
Por: Marcos
Fecha de publicación: 18/01/2023 12:27 Hs.
Compartí esta nota
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sumó nuevas herramientas para simplificar la realización de denuncias a través de la aplicación móvil Mi AFIP, sin la necesidad de ingresar con CUIT y clave fiscal. La Disposición 4/2023 habilitó en la aplicación móvil “Mi AFIP” la funcionalidad que permita a las personas humanas y jurídicas, ingresar y registrar determinadas denuncias de carácter impositivo, aduanero y de los recursos de la seguridad social ante la Administración Federal, en el marco de lo previsto en la Disposición N° 237 (AFIP) del 16 de julio de 2019. A partir de ahora, cualquier ciudadano podrá alertar sobre la falta de emisión de comprobantes, la presencia de personal no declarado y el trabajo ilegal, solo con su número de CUIT/CUIL/CDI y un correo electrónico de contacto.Las irregularidades que podrán ser denunciadas a través de dicha aplicación son:a) Falta de emisión de factura o documentación de respaldo de la operación. b) Personal no declarado. c) Trabajo ilegal: se refiere a la identificación de aquellos casos en que se hubiera considerado la comisión del delito de trata de personas con fines de explotación laboral, reducción a la servidumbre, explotación infantil y contratación de personas en situación migratoria irregular, entre otros. Sin perjuicio de lo establecido, la Administración Federal podrá ampliar el universo de irregularidades susceptibles de ser denunciadas a través de la aplicación móvil “Mi AFIP”, situación que comunicará oportunamente a través del micrositio denominado “AFIP en tu celular” (https://www.afip.gob.ar/celular/). De esta manera, al ingresar a la app y seleccionando el botón rojo “Quiero hacer mi denuncia”, podrán realizar denuncias a través de los siguientes circuitos:
  • Con el CUIT del comercio donde se observó la infracción
  • Mediante el ingreso del domicilio del comercio denunciado
  • Por medio del escaneo del formulario F960/D – Data Fiscal expuesto en cada comercio
Para conocer el paso a paso de como realizar una denuncia a través de la aplicación Mi AFIP ver esta guía publicada por AFIP. El contribuyente deberá seleccionar en la app Mi AFIP el tipo de infracción detectada: falta de emisión de comprobante, trabajo ilegal o empleo no registrado. Una vez enviada la denuncia, el organismo responderá con un correo electrónico a la dirección que el denunciante haya indicado para confirmar la recepción de los datos, y al mismo tiempo enviará una notificación al Domicilio Fiscal Electrónico del denunciado, en caso de que la denuncia haya sido realizada con QR o con CUIT.Estas nuevas herramientas para los contribuyentes, de fácil utilización y rápido acceso, buscan agilizar y simplificar los mecanismos de lucha contra la informalidad laboral y la evasión fiscal, así también como concientizar a los ciudadanos y ciudadanas sobre la responsabilidad a la hora de utilizarlas, dado que a las falsas denuncias o la utilización de documentos falsos o adulterados encuadran delitos previstos en el Código Penal. En este sentido, cabe mencionar que entre los meses de noviembre y diciembre de 2022, se superaron los 3 millones de accesos en MI Argentina, sección Mi Trabajo, para consultar información relativa a la registración y estado de pago de las obligaciones de seguridad social. La aplicación Mi AFIP está disponible para IOS y Android en https://www.afip.gob.ar/celular/apps/mi-afip.asp
De estos temas se habla en esta nota
Sociedad
Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.