Blog del Contador Planes de Suscripción


ANDIS audita pensiones no contributivas por invalidez y advierte sobre posibles suspensiones

El organismo notificará a los beneficiarios mediante carta documento, en la que se indicará la fecha, hora y lugar de la auditoría, que será realizada por profesionales médicos prestadores de PAMI.


La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) anunció el inicio de un proceso de auditoría sobre las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez Laboral a partir de marzo de 2025. El procedimiento tiene como objetivo verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley 13478 y el Decreto 432/97 y sus modificatorias.

El organismo notificará a los beneficiarios mediante carta documento, en la que se indicará la fecha, hora y lugar de la auditoría, que será realizada por profesionales médicos prestadores de PAMI. Quedan excluidos de este proceso los menores de edad y quienes ya hayan sido auditados en 2024.

Documentación requerida

Para la auditoría, los beneficiarios deberán presentarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y estudios médicos actualizados que acrediten la incapacidad laboral por la que se otorgó la pensión. No será necesario presentar un nuevo Certificado Médico Oficial (CMO) ni el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Luego de la evaluación médica, los beneficiarios deberán remitir la documentación escaneada dentro de los 30 días posteriores a través de alguna de las siguientes vías:

  • Plataforma Trámites a Distancia (TAD): https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio

  • Oficinas de ANSES, con turno previo

  • Centros de atención de ANDIS

  • Correo postal a Hipólito Yrigoyen 1447, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Consecuencias de la inasistencia

La concurrencia a la citación es obligatoria. De acuerdo con el artículo 9 del Decreto 432/97, la inasistencia reiterada puede derivar en la suspensión del beneficio.

En caso de imposibilidad de asistencia, el beneficiario deberá justificar su ausencia con al menos 24 horas de anticipación mediante un correo electrónico a inasistenciapnc@andis.gob.ar, adjuntando su DNI y documentación que respalde el motivo de la incomparecencia. También podrá informar su ausencia a través del chatbot TINA en el número (54 11) 3910-1010.

Opción de renuncia al beneficio

Quienes deseen renunciar voluntariamente a la pensión podrán hacerlo presentando una nota firmada y copia de su DNI en cualquier oficina de ANSES, enviando un correo a renuncia@andis.gob.ar o comunicándose a través del chatbot TINA.

Contacto para consultas

Para obtener información adicional, los beneficiarios pueden comunicarse a través de:

  • Correo electrónico: citacion@andis.gob.ar

  • Teléfono: (54 11) 4379-7630/7631 (lunes a viernes, de 8 a 16 horas)

  • Chatbot TINA por WhatsApp: (54 11) 3910-1010

Más detalles sobre el proceso de auditoría pueden consultarse en el sitio oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad.

🔎 Fuente: Proceso de Auditorías ANDIS-PAMI

Blog del Contador Planes de Suscripción


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll al inicio