INACAP Informa el Nuevo Valor de la Contribución Mensual Para Enero, Febrero y Marzo 2018.
Recordamos que según el Acuerdo recientemente firmado se activó la cláusula de ajuste en un 6% repartido en un 2% mensual por los períodos antes mencionados.
Recordamos que según el Acuerdo recientemente firmado se activó la cláusula de ajuste en un 6% repartido en un 2% mensual por los períodos antes mencionados.
[restabs alignment=»osc-tabs-center» responsive=»false»] [restab title=»SUMARIO» active=»active»] Resumen: Se modifica el Anexo I de la Resolución General N° 2.854 y sus modificaciones incorporando como agentes de retención del impuesto al valor agregado a los contribuyentes que se indican en el art. 1°. Estado de la Norma: Vigente B.O. 26/1/2018 Vigencia y Aplicación: vigencia desde el 26/1/2018 y
Se establece el procedimiento y demás requisitos a observar por los beneficiarios del régimen a fin de deducir en el impuesto a las ganancias, los montos validados por la Autoridad de Aplicación. Se instrumenta la forma en que la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa constatará el cumplimiento normal de las obligaciones impositivas y previsionales por parte de los sujetos que soliciten la inscripción en el Registro de Instituciones de Capital Emprendedor (R.I.C.E.), conforme lo dispuesto por el Artículo 6° de la Ley N° 27.349.
Se dejan sin efecto los regímenes informativos implementados a través de las Resoluciones Generales Nros. 2.681, 2.697, 3.075, 3.411, 3.421 y 3.729 y sus respectivas modificatorias.
Se homologa el equipo denominado “Controlador Fiscal” de nueva tecnología, cuyo dato identificatorio y empresa proveedora se detalla en el artículo 1°.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) dio a conocer los detalles del nuevo acuerdo firmado entre el sector gremial y las cámaras empresarias del sector correspondiente a todos los trabajadores de la rama general comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 130/75 y el cual tendrá vigencia desde el 1 de Marzo de 2018 y hasta el 31 de Marzo de 2018 correspondiente a la activación de la cláusula gatillo establecida en el acuerdo original firmado en Marzo del año pasado.
Recordamos que en el marco de la Resolución General 4188, determinados trámites a realizarse personalmente en las agencias del organismo deberán realizarse mediante la solicitud previa de un turno web.
Se aprueba la adhesión de la Provincia al Consenso Fiscal, se establecen modificaciones al Código Fiscal y se aprueba la ley impositiva para el período fiscal 2018.
Decreto de necesidad y urgencia, desburocratización y simplificación, SENASA, sociedades, Fondo fiduciario para el desarrollo de capital emprendedor, actividad portuaria, aviación civil, tránsito, seguridad vial, sistema métrico legal argentino, patentes, sociedades de garantía recíproca, firma digital, obras de arte, obras públicas, seguros, Unidad de Información Financiera, fondo fiduciario de capital social, Régimen de Contrataciones del Estado, Derecho administrativo, Salud pública, Derecho comercial, Economía y finanzas, Derecho de la navegación, Derecho aeronáutico, Transporte, Cultura y educación, Derecho informático, Reglamento de Contrataciones del Estado.
A partir del 1º de enero de 2018 se implementará el «Sistema para la Rúbrica de Documentación Laboral de la CABA, en forma Digital», para el Libro Especial de Sueldos y Jornales de la Ley 20.744 (Art. 52), conforme el cronograma establecido en la Resolución N° 2623/SSTYC/17, de acuerdo a la cantidad de empleados que posea el empleador en su nómina de personal.
A continuación se podrá descargar la Nueva Escala Salarial de empleados de Comercio para el mes de Enero 2018 conteniendo el 2% de incremento acordado bajo la cláusula Gatillo contenida en el acuerdo firmado en Marzo del pasado año.
De esta manera, se otorgará un 6% complementario con la siguiente distribución.
Una de las tantas modificaciones a las leyes impositivas establecidas en la Ley N° 27430 de Reforma Tributaria tiene que ver con la posibilidad de presentar declaraciones juradas rectificando en menos el impuesto determinado, cosa que al día de hoy la AFIP no lo permite salvo en los casos de errores de cálculo cometidos en la declaración misma.
El plazo para el reempadronamiento de actividades según el nuevo nomenclador que originalmente era el 31/12/2017 pasó al 31/01/2018.
Para el pago electrónico de las mismas, el mencionado sistema no contempla la posibilidad de generar el vep para ser pagado por un tercero, cuando por ejemplo el contribuyente no posee cuenta bancaria.