Suma fija ART: nuevo importe del FFEP a pagar en diciembre/2024
La suma fija se incrementa a $1.069 por cada trabajador. Este nuevo monto se aplica al devengado del mes de noviembre de 2024 y se abonará a partir de diciembre de 2024.
La suma fija se incrementa a $1.069 por cada trabajador. Este nuevo monto se aplica al devengado del mes de noviembre de 2024 y se abonará a partir de diciembre de 2024.
Las bases imponibles mínima y máxima ANSES se fijan en $87.432,81 y $2.841.525,42 respectivamente, a partir de diciembre de 2024. Estos valores son importantes para el cálculo de las contribuciones al SIPA.
El Decreto 1039/2024, publicado el 25 de noviembre de 2024, deroga la facultad de la ANSES para otorgar créditos, utilizando fondos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
Esta versión 1.0. del F. 1359 surge como consecuencia de las diversas modificaciones establecidas en la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias por medio del Título V de la Ley 27.743 y sus consecuentes reglamentaciones.
Las tasas de interés resarcitorio y punitorio que cobra ARCA por deudas impositivas, actualmente del 6,41% y 7,39% mensual, suben a 7,47% y 8,62%, respectivamente. Cómo impacta esta suba en los planes de pago.
El Banco Nación ha anunciado una nueva reducción en las tasas de interés para los créditos destinados a las PyMEs.
Los sujetos obligados deben reportar operaciones sospechosas relacionadas con el régimen a través de la página web de la UIF, en la sección «ROS RRA». El régimen no libera a los sujetos de sus responsabilidades en la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
El calendario de feriados nacionales y día no laborables para el año 2025 fue confirmado por el Gobierno Nacional y habrá 7 fines de semana largo.
El decreto, firmado por el Presidente de la Nación, establece el 2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre como días no laborables.
A partir del DNU 731/2024, las propinas podrán abonarse electrónicamente, sin impacto impositivo para empleadores y con libre disponibilidad para los trabajadores. ¿Qué sucede con el impuesto a las ganancias?
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) detalla el procedimiento transitorio para que personas jurídicas puedan operar comercialmente como Vehículo de Proyecto Único (VPU), en espera de la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones.
Los resultados arrojaron al 9 de noviembre de 2024 un total de bienes declarados por USD 23.321 millones. De ese total, 20.631 millones USD fueron dinero en efectivo depositado en 330.793 cuentas especiales. El total de contribuyentes que regularizaron bienes ascendió a 138.432.
La medida fue reglamentada mediante la Resolución General 5602/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, beneficiando a más de 4,5 millones de contribuyentes. Hasta ahora, este servicio estaba limitado a monotributistas sociales y las categorías A, B y C.
A partir de diciembre el Gobierno implementará medidas para flexibilizar los límites en los envíos de importaciones eventuales (courier) y elimina aranceles por los primeros 400 dólares por envío, siempre que sea un bien adquirido para uso personal.
En el caso de aquellas provincias que no adhieran podrían reclamar a los contribuyentes que exteriorizaron activos, los mismos tributos y sanciones administrativas y penales que fueron liberados a nivel nacional.