La Comisión Nacional de Valores (CNV) abrió una consulta pública para regular la tokenización de valores negociables, mediante un régimen que permitiría representar digitalmente —a través de tecnologías como blockchain— títulos emitidos en formato tradicional.
La medida fue oficializada a través de la Resolución General 1060/2025, publicada el 11 de abril en el Boletín Oficial. Durante un plazo de 15 días hábiles, los interesados podrán enviar sugerencias y observaciones al proyecto normativo, como parte del procedimiento de “Elaboración Participativa de Normas” establecido por el Decreto 1172/2003.
El régimen propuesto por la CNV permitiría a los emisores solicitar autorización para emitir tokens representativos de valores cartulares o escriturales existentes. Estos tokens no se consideran nuevos valores negociables, sino representaciones digitales que podrán circular en plataformas habilitadas, operadas por Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscriptos ante la CNV.
Además, el esquema garantizará la posibilidad de convertir los tokens a su formato original en cualquier momento, manteniendo su equivalencia funcional. La propuesta también prevé la implementación de un sandbox regulatorio, con vigencia limitada, para evaluar el funcionamiento del sistema en un entorno de prueba antes de su aplicación definitiva.
Con esta iniciativa, el organismo apunta a acompañar la evolución tecnológica del mercado de capitales, promoviendo la inclusión financiera y la innovación bajo un marco regulatorio seguro y supervisado.