Categories Impuestos Ultimo

Combustibles: difieren parcialmente los aumentos en los impuestos a partir de junio

A través del Decreto 466/2024 se difieren parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1° de junio de 2024 para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

Hoy, martes 28 de mayo de 2024, se ha publicado en el Boletín Oficial el Decreto 466/2024, que introduce importantes modificaciones en los impuestos sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono. Estas actualizaciones se realizan en el marco de la Ley N° 23.966, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, con el objetivo de ajustar los montos impositivos a las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El Decreto 466/2024 tiene como base legal los artículos 4°, 7° y 11 del Título III de la Ley N° 23.966. En dichos artículos, se establecieron montos fijos en pesos por unidades de medida para determinar el impuesto sobre los combustibles líquidos y el impuesto al dióxido de carbono, incluyendo un tratamiento diferencial para el gasoil consumido en ciertas áreas de la República Argentina, como las provincias de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el Partido de Patagones en Buenos Aires y el Departamento de Malargüe en Mendoza.

Las actualizaciones de estos montos impositivos deben realizarse trimestralmente basándose en las variaciones del IPC proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Estas actualizaciones se aplican en enero, abril, julio y octubre de cada año, afectando a los hechos imponibles a partir del primer día del segundo mes inmediato siguiente a la actualización.

A lo largo de varios decretos y normas, se han ido postergando los incrementos en los impuestos correspondientes a los cuatro trimestres del año 2023 y el primer trimestre del 2024. El Decreto N° 107 del 31 de enero de 2024 estableció un cronograma gradual para estos incrementos, siendo la última actualización aplicable a partir del 1° de junio de 2024.

El Decreto 466/2024 determina que los incrementos en los montos de impuestos resultantes de las actualizaciones del cuarto trimestre de 2023 y del primer trimestre de 2024 se aplicarán de la siguiente manera:

  • Para los hechos imponibles entre el 1° y el 30 de junio de 2024:
    • Nafta sin plomo (hasta 92 RON y más de 92 RON) y nafta virgen: $10,121 de incremento en el impuesto sobre los combustibles líquidos y $0,619 en el impuesto al dióxido de carbono.
    • Gasoil: $8,245 de incremento en el impuesto sobre los combustibles líquidos, $4,464 en el tratamiento diferencial y $0,935 en el impuesto al dióxido de carbono.
  • Para los hechos imponibles desde el 1° de julio de 2024, se deberá considerar el incremento total en los montos de impuestos.

El Decreto firmado por el presidente Javier Milei sostiene que «con el fin de estimular el crecimiento de la economía garantizando un sendero fiscal sostenible, resulta razonable diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1° de junio de 2024 para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.»

Este decreto entra en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

De esta manera, según lo informado por la agencia Noticias Argentinas (NA), al incremento impositivo, se le podría agregar una suba en el orden del 2% y 3% extra que terminaría elevando los precios entre un 3% y un 4,5% en el comienzo del sexto mes del año, según confirmaron fuentes de una petrolera a Noticias Argentinas.

El plus que resta definir estaría vinculado a la devaluación mensual del 2% del dólar, la variación del precio internacional del petróleo y al ajuste en el precio de los biocombustibles autorizado hace 15 días por la Secretaría de Energía.

Con estos incrementos, los nuevos precios en CABA, según NA, serían:

  • Nafta súper: subiría de $870 a $880.
  • Nafta premium: pasaría de $1074 a $1084.
  • Gasoil común: aumentaría de $918 a $928,18.
  • Gasoil premium: avanzaría de $1.167 a $1.176,18.

 

Blog del Contador Planes de Suscripción


Si tenes alguna duda sobre el artículo que acabas de leer consultanos al mail contacto@blogdelcontador.com.ar.
También podes acceder a contenido y herramientas exclusivas suscribiéndote en https://siap.blogdelcontador.com.ar/planes/

Más del Autor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar