A través de un comunicado publicado en el sitio web de la CAME, se solicita declarar la emergencia PyME bajo 7 pedidos puntuales.
Al respecto, según se informa, este mediodía, el Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pidió el compromiso de todos los sectores políticos para los próximos meses para la asistencia financiera y el mantenimiento y creación de empleo.
Hicieron especial énfasis en declarar la emergencia pyme debido a la cantidad de empresas en crisis, agrega el comunicado.
"En medio de un difícil contexto de incertidumbre política y económica se incorporaron en la entidad 30 nuevos consejeros titulares, reforzando así la estructura federal que permitió un debate de fondo", se proclama desde CAME.
"La supervivencia de las pequeñas y medianas empresas depende de las medidas que se tomen en el plano tributario, financiero, energético, laboral y de consumo interno", sostuvieron los directivos de CAME en torno a los siguientes pedidos hasta el 31 de diciembre de 2019 para pymes y potenciales hasta tramo I:
Cabe destacar que en nuestro país las micro, pequeñas y medianas empresas son grandes protagonistas de la actividad económica ya que representan el 44% del PBI nacional.
CAME está integrada por 1491 cámaras y federaciones, que representan a los sectores de comercio, economías regionales, turismo, industria y construcción, finaliza diciendo el comunicado.
Fuente: CAME