Así las cosas, tras la firma de la resolución los más de 60.000 productores accederían en forma automática a las medidas de alivio fiscal que incluyen muchos reclamos que habían hecho y solicitado la dirigencia del campo en los documentos entregados a principios de febrero en ocasión del encuentro que tuvieron con el ministro y el secretario de Agricultura Bahillo. La suspensión del pago de anticipo de ganancias, deducción en el impuesto a las ganancias de los beneficios fiscales ante la venta forzosa de ganado y la suspensión de intimaciones y embargos de las cuentas bancarias, son algunas de las medidas tomadas. “A esto se suman un plan de pagos de 48 cuotas para regularizar deudas con AFIP y ordenar la situación de los productores con el organismo, lo que facilitará el acceso a las líneas de financiamiento existentes en el marco de la emergencia agropecuaria”, detalló el ministro en la serie de tuits.La suspensión del pago de anticipo de ganancias, deducción en el impuesto a las ganancias de los beneficios fiscales ante la venta forzosa de ganado y la suspensión de intimaciones y embargos de las cuentas bancarias, son algunas de las medidas tomadas.
Luego hizo un recuento de las medidas ya tomadas para acompañar al campo al detallar que “Desde agosto estamos acompañando a las y los productores, destinando más de 40.000 millones de pesos en planes y programas y vamos a seguir aplicando y tomando las medidas necesarias para ayudar a mitigar los efectos negativos de la terrible sequía”. Ante la sequía más grave de la historia argentina en la que vimos cosechas enteras perdidas, animales sin alimento muertos y sobre todo, productores que perdieron el trabajo de todo un año, por eso vamos a acompañarlos con medidas excepcionales para llevar #AlivioAlCampo., comenzaba detallando Sergio Massa. A su vez, el secretario de Agricultura, indicó también por la red social que “Entendemos la situación que viven los productores con la sequía. La decisión de Sergio Massa es acompañar, llevar alivio fiscal y aportar medidas necesarias para que cuando la situación climática termine, cada productor haya podido acceder al apoyo del Estado”. Los programas que viene lanzando Sergio Massa junto a Juan Jose Bahillo en distintas recorridas por las provincias productoras del interior son Impulso Tambero, el Programa de Fortalecimiento Productivo para productores de carne de pollo y cerdo lanzado en Entre Ríos, el Programa Integral para el Impulso y el Consumo de Carne, el Plan LanAr, el Programa Nacional de Agregado de Valor para Cooperativas Agroindustriales “CoopAr y los desembolsos a través de la emergencia agropecuaria en distintas provincias del país.Fuente: Noticias ArgentinasEstamos ante la sequía más grave de la historia argentina en la que vimos cosechas enteras perdidas, animales sin alimento muertos y sobre todo, productores que perdieron el trabajo de todo un año, por eso vamos a acompañarlos con medidas excepcionales para llevar #AlivioAlCampo. pic.twitter.com/XHJmM3XmYN
— Sergio Massa (@SergioMassa) March 27, 2023