A fines de agosto, la AFIP había descubierto y denunciado un caso de explotación laboral en la misma provincia en un establecimiento dedicado a la actividad forestal.Los empleados regresaban a sus hogares recién los viernes y durante la semana debían dormir en colchones sobre la tierra, dentro de carpas improvisadas con bolsas de plástico que debieron llevar ellos mismos. En ese sentido, entre las numerosas y graves irregularidades encontradas por los inspectores de la DGRSS se encuentran la falta absoluta de servicio básico alguno como ser baño, electricidad, gas o agua corriente. Además, los trabajadores sufrían descuentos en su sueldo por los víveres que adquirían en la despensa consignada por el empleador. La AFIP labró las infracciones correspondientes y presentó la denuncia ante la justicia federal de Misiones. En el operativo participaron miembros del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a sus Víctimas y del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre). A fines de agosto, la AFIP había descubierto y denunciado un caso de explotación laboral en la misma provincia en un establecimiento dedicado a la actividad forestal. Cabe recordar que la AFIP dispone de dos canales para casos vinculados a trabajo ilegal y trata de personas: vía telefónica al 0800 999 3368 o por correo electrónico, tratalaboral@afip.gob.ar.