La CNV adecua su normativa para facilitar la negociación de pagarés y cheques de pago diferido

La Resolución General 1003/2024 de la CNV implementa la posibilidad de que los instrumentos emitidos en dólares para su pago en dicha moneda (cláusula de pago efectivo en moneda extranjera) coticen.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) ha publicado la Resolución General 1003/2024, introduciendo importantes modificaciones en la regulación del mercado de capitales argentino. Esta resolución, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina, tiene como objetivo principal actualizar y facilitar la negociación de pagarés y cheques de pago diferido.

De acuerdo a lo informado por la CNV, esta normativa se implementa con la finalidad de adecuar la negociación de pagarés a las necesidades y ciclos productivos de las empresas y demás participantes en el mercado de capitales. De esta manera se posibilita que los instrumentos emitidos en dólares para su pago en dicha moneda (cláusula de pago efectivo en moneda extranjera) coticen.

Entre las principales modificaciones se destacan:

  1. Pagarés en moneda extranjera: Ahora se permite que los pagarés emitidos en moneda extranjera incluyan una cláusula que estipule que su pago se efectúe en la moneda de emisión. Esto facilita las transacciones internacionales y brinda mayor seguridad a los inversionistas extranjeros.
  2. Actualización del monto mínimo: Se ha actualizado el monto mínimo para la emisión de pagarés, estableciendo un nuevo límite de 20,000 pesos o su equivalente en moneda extranjera. Esta medida busca adaptarse a las necesidades actuales del mercado y fomentar una mayor participación.
  3. Eliminación del plazo máximo de vencimiento: Se ha eliminado la exigencia de fijar un plazo máximo para el vencimiento de los pagarés. Esta flexibilidad adicional está diseñada para acomodar mejor las diversas necesidades financieras y ciclos productivos de las empresas, especialmente en los sectores agropecuarios y agroindustriales.
  4. Transferencias entre subcuentas comitentes: La normativa ahora permite, bajo ciertas condiciones, la transferencia de pagarés y cheques de pago diferido desde una subcuenta comitente a otra con diferente titularidad. Esta medida pretende aumentar la liquidez y facilitar las operaciones en el mercado de capitales.
Te puede interesar:   Crédito hipotecarios UVA: eliminación del parking y otras trabas regulatorias

Esta resolución se enmarca en los objetivos establecidos por la Ley de Mercado de Capitales N° 26.831 y otras normativas vigentes, que buscan facilitar el acceso al financiamiento para pequeñas y medianas empresas y mejorar las condiciones operativas para todos los actores del mercado.

Según un comunicado emitido por el Organismo, la resolución busca facilitar el financiamiento de las empresas a mediano y largo plazo. Dicha medida se adopta en el marco de uno de los objetivos prioritarios de la CNV que es impulsar el desarrollo de estos instrumentos, expandir el ahorro y potenciar las oportunidades de inversión en el ámbito del mercado de capitales. En este sentido, se espera que la nueva implementación será útil principalmente para el sector PyME y tenga impacto en la economía real.

 

Blog del Contador Planes de Suscripción


Si tenes alguna duda sobre el artículo que acabas de leer consultanos al mail contacto@blogdelcontador.com.ar.
También podes acceder a contenido y herramientas exclusivas suscribiéndote en https://siap.blogdelcontador.com.ar/planes/

Más del Autor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar