Libro de Sueldos Digital: actualización de datos del empleador – ART
La AFIP recuerda que previo a la carga de la declaración jurada F931 del período agosto 2024 se deberá ingresar al servicio Declaración en Línea y actualizar los datos de LRT.
La AFIP recuerda que previo a la carga de la declaración jurada F931 del período agosto 2024 se deberá ingresar al servicio Declaración en Línea y actualizar los datos de LRT.
Se aprueba el procedimiento de reempadronamiento de los titulares de programas sociales adheridos al Monotributo Social, el que se realizará del 2 al 30 de septiembre de 2024 a través de la ventanilla única de ANSES.
El reempadronamiento es un trámite obligatorio y gratuito que deben realizar los monotributistas sociales para poder mantenerse en esta categoría tributaria. El plazo para realizarlo es del 2 al 30 de septiembre.
La RG AFIP 5556/2024 aprueba la versión 47 del SICOSS, que ahora incorpora automáticamente el importe fijo del FFEP. Los empleadores deben consignar el importe fijo del contrato o informar $0 si no está definido.
El Decreto 782/2024 veta el proyecto de ley N° 27.756 sobre Movilidad Previsional y Seguridad Social. La decisión se basa en que el proyecto viola el marco jurídico al no considerar el impacto fiscal ni la fuente de financiamiento.
El Decreto 783/2024 otorga un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 en septiembre de 2024 para jubilados, pensionados y beneficiarios de la ANSES. El bono se ajusta para alcanzar el tope del haber mínimo previsional y no será descontado ni computable para otros conceptos.
Se fijan los nuevos montos de la Prestación por Desempleo para todos los trabajadores rurales a partir de septiembre y octubre de 2024.
El entendimiento entre FATFA y COFA establece incrementos salariales trimestrales para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 659/13.
El 21/08/2024, UOCRA y CAMARCO acordaron un aumento del 5% en agosto y 4% en septiembre para el sector construcción, con revisión en septiembre.
El sindicato de Camioneros ha cerrado un acuerdo con las cámaras empresarias del sector, FAETYL, FADEEAC y CATAC que establece un incremento salarial para los empleados bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 40/89.
Resolución (CNTA) 274/2024. Régimen de Trabajo Agrario: remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua a partir del 1/8/2024, 1/9/2024 y 1/10/2024.
El Ministerio de Capital Humano y la empresa Rappi firmaron un convenio para promover la inclusión social y laboral de personas desempleadas.
Se fija un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), mediante Disposición (GCP) 6/2024, establece el nuevo valor de la suma fija FFEP para junio de 2024 en $815.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) ha emitido la Resolución 46/2024, mediante la cual se incrementa el monto mínimo judicialmente exigible en concepto de Cuota Omitida, pasando de $40.000 a $200.000.-