Categories Impuestos Ultimo

Ley Bases y Paquete Fiscal: finalmente hubo acuerdo en el Senado y se votará la semana próxima

Entre las modificaciones aceptadas por el Gobierno se reincorpora la figura del Monotributo Social, se vuelve al 22% adicional en las deducciones de Ganancias para los patagónicos y se quita la posibilidad de blanquear criptoactivos.

El Gobierno logró un acuerdo para destrabar la resistencia de varios senadores de la oposición dialoguista y tendrá los dictámenes de comisión que habilitarán los proyectos de Ley Bases y de reforma fiscal. Una vez cumplido este paso, previsto para este jueves, el oficialismo podrá convocar a sesión para la semana próxima para tratar ambas iniciativas.

La situación se resolvió después de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la vicepresidenta Victoria Villarruel se reunieran anoche en la presidencia de la Cámara alta con los senadores José María Carambia (Por Santa Cruz), Guadalupe Tagliaferri (Pro-Capital) y Edgardo Kueider (Unidad Federal-Entre Ríos), según La Nación.

Los tres terminaron firmando en disidencia parcial, lo que permitió que el proyecto de Ley Bases alcanzara la mayoría necesaria para obtener dictamen. Al proyecto de reforma fiscal le faltaba una firma, que voceros oficiales aseguraron que se concretaría en las próximas horas. La decisión de tener ambos dictámenes juntos fue lo que llevó a postergar su presentación oficial.

El punto clave para superar las últimas resistencias fue la decisión del Gobierno de concederle a Carambia la modificación en la Ley de Minería, elevando las regalías en boca de mina del 3% al 5%, cambio que fue introducido en el proyecto de reforma fiscal. Tagliaferri, por su parte, reclamó y obtuvo cambios en el blanqueo, eliminando parcialmente a los testaferros y logrando la atención a la cadena de valor productiva local en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que la llevó a firmar en disidencia parcial.

Te puede interesar:   Ganancias: algunas preguntas y respuestas sobre la deducción de gastos de automóviles

Adicionalmente, el oficialismo aceptó elevar el mínimo no imponible en un 22% para la Patagonia en el pago de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, lo que también ayudó a acallar la rebeldía de Carambia.

La intervención de Francos y Villarruel fue decisiva, especialmente después de que, a media tarde, el intento del oficialismo de forzar la firma del dictamen sin asegurarse los respaldos necesarios fracasara y el plenario de comisiones pasara a cuarto intermedio.

El oficialismo logró las firmas necesarias para el dictamen de Ley Bases de los senadores oficialistas Atauche, Abdala y Pagotto; los radicales Suárez, Juri, Blanco, Zimmermann, Fama y Vischi; y los del Pro Juez, Tagliaferri y Avila, entre otros. Asimismo, el paquete de reformas fiscales también obtuvo las firmas aseguradas.

El paquete fiscal incluye medidas para restituir fondos a las administraciones provinciales, como el retorno de la cuarta categoría de Ganancias con un piso más alto para las provincias patagónicas. La suerte del paquete fiscal está atada a la Ley Bases, ya que la Nación dará a los gobernadores más fondos si estos aprueban la Ley Bases.

Los cambios en la Ley Bases incluyen, según la información publicada por Ámbito, la inclusión de nuevos organismos del Estado que no se podrían disolver (entre ellos, el INCAA, la CONAE, el INCUCAI, el INTI, el SENASA y la CONEAU), la prolongación del plazo de evaluación de procesos de privatización por parte de la Auditoría General de la Nación, la posibilidad de no realizar aportes a obras sociales sindicales, y la exceptuación de la aplicación de la Ley de Contrato de Trabajo a trabajadores de la Administración Pública, personal doméstico, empleados rurales y contratados.

Te puede interesar:   Ley Bases: el Senado aprobó con cambios y vuelve a Diputados para su sanción definitiva

Por su parte, la reforma fiscal incorpora el monotributo social, un aumento del 22% en el mínimo no imponible de Ganancias para la Patagonia, restricciones en el blanqueo de capitales (quitaron la posibilidad de hacerlo a través de criptomonedas y de que ingresen familiares de funcionarios), y un aumento en las regalías mineras del 3% al 5%.

Con estos acuerdos, el oficialismo asegura los dictámenes necesarios para avanzar con los proyectos de Ley Bases y reforma fiscal en la próxima sesión.

No obstante, recordamos que una vez aprobados los proyectos por el Senado, al incorporarse modificaciones respecto al texto con media sanción de Diputados, ambos proyectos deberán volver a la Cámara baja para que esta acepte las modificaciones propuestas por el Senado y así vote su sanción definitiva.

 

Blog del Contador Planes de Suscripción


Si tenes alguna duda sobre el artículo que acabas de leer consultanos al mail contacto@blogdelcontador.com.ar.
También podes acceder a contenido y herramientas exclusivas suscribiéndote en https://siap.blogdelcontador.com.ar/planes/

Más del Autor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar