Blog del Contador
Jue, 07 de Agosto de 2025
Última Actualizacion: 15:08 Hs.
Provinciales Societario y Contable
AGIP: Guía Paso a Paso para Cumplir con el Reempadronamiento Obligatorio que Vence el 31 de Marzo.
Con motivo de la aprobación reciente del “NAES – Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación la AGIP procedió a la actualización de los códigos de actividad oportunamente declarados por los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de las categorías Locales, Régimen Simplificado y Actividades Especiales.
Por: Marcos
Fecha de publicación: 21/03/2019 16:14 Hs.
Compartí esta nota

Con motivo de la aprobación reciente del “NAES – Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación la AGIP procedió a la actualización de los códigos de actividad oportunamente declarados por los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de las categorías Locales, Régimen Simplificado y Actividades Especiales.

La actualización se concretó mediante un procedimiento de conversión automática conforme la tabla de conversiones aprobada por la Res. AGIP 13/2019.

Los contribuyentes alcanzados deberán consultar su nuevo código de actividad y modificarlo solo en caso que resulte necesario conforme el siguiente procedimiento:

- Ingresar con Clave Ciudad al servicio “Ingresos Brutos”.

- Dentro del apartado “Ingresos Brutos”, en la opción “Impresión y Re-Impresión de Constancia de Inscripción ISIB” podrá visualizar el nuevo código de actividad y su descripción.

- Si la descripción de la actividad es correcta no es necesario realizar cambio alguno.

- Si la descripción de la actividad difiere de la llevada a cabo deberá realizar el cambio dentro del mismo sistema mediante la opción “Cambio de Actividad ISIB” y confirmar la operación.

Tendrán tiempo hasta el 31 de marzo. En caso de omisión se tendrán por válidas las actividades consignadas por la AGIP.


Deja tu comentario:

De estos temas se habla en esta nota
Factura "A"
Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.