La AFIP publicó una guía paso a paso para realizar inscripciones y altas de impuestos nacionales y provinciales mediante el Registro Único Tributario.
Es un registro que busca simplificar los procesos, evitar la doble carga de información y permitir la unificación de las inscripciones y registros de los ciudadanos del orden tributario nacional y de las administraciones tributarias locales. Es un servicio que te permite hacer en pocos pasos el alta de tu actividad y de tus impuestos
Fuente: Art. 1 RG 4624/19
El registro se compone de los ciudadanos alcanzados por los siguientes impuestos:
Impuestos nacionales cuya percepción y fiscalización se encuentren a cargo de esta Administración Federal.
El impuesto sobre los ingresos brutos cuya aplicación se encuentra a cargo de las administraciones tributarias provinciales adheridas y de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral.
Los tributos municipales que inciden sobre la actividad comercial, industrial y de servicios de las jurisdicciones adheridas.
Además, se encuentran incluidos los ciudadanos encuadrados en el Monotributo Provincial.
Fuente: Art. 2 RG 4624/19
Los ciudadanos podrán visualizar, entre otros, los siguientes datos:
Fuente: Art. 3 RG 4624/19
- Consultar y administrar las altas, bajas y modificaciones de los datos registrales.
- Emitir una constancia de inscripción unificada.
Fuente: Art. 4 RG 4624/19
Para acceder se debe ingresar al servicio web "Sistema Registral" con CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria) y clave fiscal con nivel de seguridad 3 o superior.
Los datos informados revestirán el carácter de declaración jurada y estarán sujetos a la verificación por parte de esta Administración Federal, de las administraciones tributarias provinciales adheridas y de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral.
En dicho servicio se podrá realizar el alta, modificación de datos o baja de impuestos. Asimismo, se podrá consultar los datos registrales con los que cuentan los organismos que firmaron convenio.
Fuente: Art 8 RG 4624/19
Dentro del servicio "Registro Único Tributario" podrá acceder desde el Paso 4 - "Impuestos", a través de la opción "Ir a Sistema Registral" o bien ingresando directamente desde el servicio con clave fiscal "Sistema Registral"> "Registro Tributario".
Fuente: AFIP
Los tipos de domicilios provinciales son los siguientes:
Fiscal provincial / jurisdicción sede: Es donde está el domicilio fiscal según las normas de la provincia para los contribuyentes locales, o en el caso de contribuyentes de convenio donde la jurisdicción sede, es decir la administración principal de sus actividades. Este domicilio es de carácter obligatorio.
Fiscal jurisdiccional: Se utiliza únicamente para contribuyentes de Convenio Multilateral cuando deban declarar domicilio fiscal en jurisdicción distinta a la sede. Es obligatorio para la jurisdicción que así lo establece.
Principal de actividades: Es el domicilio donde desarrolla su Actividad Principal, es aquella que reporta mayores ingresos, respecto de otras actividades desarrolladas. Es un domicilio obligatorio para contribuyentes de Convenio Multilateral.
Otros domicilios de actividades: Sucursales o domicilios donde realiza las actividades, y que no se corresponde a los domicilios descriptos precedentemente.
Sin actividades: Domicilios declarados a los fines legales donde no se desarrolla actividad.
Aclaración: se puede establecer más de una caracterización para cada uno de los domicilios.
Fuente: AFIP (DI PYNR)
Los mencionados ciudadanos serán incorporados de oficio al Registro con los datos registrados en las bases de los distintos organismos.
Éstos deberán ingresar al servicio con clave fiscal "Sistema Registral"> "Registro Único Tributario" para verificar y validar los datos incorporados o, de corresponder, efectuar su modificación.
En caso de detectarse inconsistencias las mismas serán notificadas en el Domicilio Fiscal Electrónico.
Fuente: Arts. 5 y 6 RG 4624/19
Ver la guía paso a paso en la página de AFIP (link)
Ver la guía paso a paso para realizar inscripciones mediante el Registro Único Tributario y descargar en pdf a continuación: