Blog del Contador
Lun, 07 de Julio de 2025
Última Actualizacion: 05:25 Hs.
Societario y Contable Laboral y Previsión Social
Novedades del REPRO II: conferencia del CPCECABA con funcionarios del Ministerio de Trabajo (Video completo)
El miércoles 26 el CPCECABA llevó a cabo una conferencia para analizar las novedades del programa REPRO II y la asistencia a sectores críticos independientes: monotributistas y autónomos.
Por: Marcos
Fecha de publicación: 27/05/2021 11:33 Hs.
Compartí esta nota
El miércoles 26 el CPCECABA llevó a cabo una conferencia para analizar las novedades del REPRO II y la asistencia a sectores críticos independientes: monotributistas y autónomos. La inscripción para REPRO mayo arrancó ayer 26/5 y termina el 1/6 inclusive. El trámite se inicia en www.afip.gob.ar “Solicitar REPRO 2”. Más información, escribiendo a consultasrepro2@trabajo.gob.arDe la actividad participaron los funcionarios Dr. Leandro Trica, Coordinador Nacional del REPRO; y el Lic. Gerardo Girón - Subsecretario de Articulación Territorial del MTEySS; y tuvo la coordinación de nuestra presidenta y vicepresidenta 2°, Dras. Gabriela Russo y Miriam Roldán; respectivamente.En la apertura, la Dra. Russo destacó la tarea de la Institución en “acercar herramientas útiles para el día a día profesional, sobre todo en este contexto de cambios y de aislamiento que estamos atravesando desde la profesión”. También agradeció a las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, con quienes se conformó una Mesa de Trabajo cuya finalidad es intercambiar iniciativas y acompañar a profesionales que asesoran diariamente a contribuyentes y la sociedad.El Dr. Trica abordó los lineamientos y principales incorporaciones para esta nueva etapa del REPRO II, destacando los criterios de preselección y cómo efectuar el procedimiento a través de la Web para proceder de forma correcta.
Importante: tener actualizados los datos de trabajadores en el portal Simplificación Registral de AFIP, en especial las CBU de las cuentas donde les será otorgado el beneficio. La falta de información o error en los datos de trabajadores será causal de baja del beneficio.
La duración es de 1 mes y debe renovarse de forma manual. Cada última semana del mes, hay que inscribir a la empresa y en los términos de los diez primeros días se estará depositando el pago. Al concluir su presentación, las Dras. Russo y Roldán iniciaron la ronda de consultas al Dr. Trica, formuladas por quienes presenciaron en directo la conferencia.

Video completo sobre novedades del REPRO II

Novedades REPRO II y asistencia a sectores críticos independientes: monotributistas y autónomos Exposición: Dr. C.P. Leandro Omar Trica - Coordinador Nacional del Programa de Recuperación Productiva - REPRO Lic. Gerardo Girón - Subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) Coordinación: Dra. C.P. y L.A. Gabriela V. Russo - Presidenta CPCECABA Dra. C.P. Miriam Roldan - 2° Vicepresidenta CPCECABA

De estos temas se habla en esta nota
Bancos
Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.