Blog del Contador
Dom, 18 de May de 2025
Última Actualizacion: 08:44 Hs.
Impuestos
AFIP oficializó la escala de Ganancias 2022 para sociedades y actualizó el aplicativo para solicitar el certificado de exclusión de retención
La AFIP actualizó los valores para los contribuyentes que solicitan el certificado de exclusión de retención del impuesto a las ganancias para el período fiscal iniciado el 1° de enero pasado.
Por: Marcos
Fecha de publicación: 16/03/2022 15:39 Hs.
Compartí esta nota
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los valores para los contribuyentes que solicitan el certificado de exclusión de retención del impuesto a las ganancias para el período fiscal iniciado el 1° de enero pasado. La medida está prevista en la Resolución General 5168, que se publicó en el Boletín Oficial del día de ayer. De acuerdo al artículo 2° de la citada norma, las sociedades y demás personas jurídicas incluidas en el art. 73 de la ley del impuesto a las ganancias, deberán efectuar las proyecciones a informar para obtener la exclusión de la retención, considerando las siguientes escalas y alícuotas, aplicables para los ejercicios fiscales iniciados a partir del 1° de enero de 2022:
Ganancia Neta Imponible AcumuladaPagarán $Más el%Sobre el excedente de $
Más de $A $
$ 0,00$ 7.604.948,57$ 0,0025%$ 0,00
$ 7.604.948,57$ 76.049.485,68$ 1.901.237,1430%$ 7.604.948,57
$ 76.049.485,68En adelante$ 22.434.598,2835%$ 76.049.485,68
Recordamos que el art. 38 de la RG 830 dispone que cuando las retenciones a sufrir en el curso del período fiscal puedan dar lugar a un exceso en el cumplimiento de la obligación tributaria correspondiente a dicho período, los sujetos pasibles podrán solicitar un certificado de exclusión de acuerdo con lo dispuesto en el Anexo VI de la citada resolución. Los contribuyentes pueden solicitar el certificado a través de una nueva versión del aplicativo “Solicitud de Exclusión Retención del Impuesto a las Ganancias - Versión 2.0”. Los requisitos para solicitar el certificado son, entre otros, los siguientes:
  • Alta en el impuesto a las Ganancias.
  • Información actualizada de la actividad económica.
  • Domicilio fiscal actualizado.
  • Presentación de las declaraciones juradas determinativas y nominativas de los recursos de la seguridad social y del impuesto al valor agregado correspondientes a los 12 últimos períodos fiscales o las que corresponda presentar desde el inicio de la actividad. Además la última declaración jurada de los impuestos a las ganancias, a la ganancia mínima presunta y sobre los bienes personales
  • No registrar deuda líquida y exigible con la AFIP .
  • Contar con la vigencia de al menos un Código de Autorización de Impresión -CAI-, al momento de la presentación de la solicitud.
 
De estos temas se habla en esta nota
Sociedad
Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.