Blog del Contador
Vie, 09 de May de 2025
Última Actualizacion: 10:10 Hs.
Ultimo Laboral y Previsión Social
AFIP publicó los nuevos valores de autónomos desde diciembre 2022
Los nuevos valores de categorías y aportes a la seguridad social que deberán abonar las trabajadoras y los trabajadores autónomos entraron en vigencia a partir del 15 de diciembre de 2022.
Por: Marcos
Fecha de publicación: 15/12/2022 11:15 Hs.
Compartí esta nota

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó en su sitio web los nuevos valores de autónomos desde diciembre 2022 que incluyen un aumento del 15,62%.

De esta manera, en lo que va de este año 2022 los trabajadores autónomos han sufrido un aumento del 72,48% en los aportes que deben ingresar mensualmente al fisco en carácter de aportes y contribuciones a la seguridad social. 

Recordamos que desde el año 2021, y debido al índice de movilidad de las jubilaciones, los valores que deben abonar los autónomos se incrementan cuatro veces al año (en marzo, junio, septiembre y diciembre) en el mismo porcentaje que el mencionado aumento de los haberes previsionales.

La Resolución (ANSES) 256/2022 determinó que el índice de movilidad para el trimestre diciembre 2022 - febrero 2023 será del 15,62%.

Los nuevos valores de categorías y aportes a la seguridad social que deberán abonar las trabajadoras y los trabajadores autónomos entraron en vigencia a partir del 15 de diciembre de 2022. Los montos actualizados aplican al período devengado correspondiente a dicho mes.

Nuevos valores de autónomos desde diciembre 2022

¿Cuáles son los medios de pago habilitados?

Según recuerda la AFIP en su sitio web, los medios de pago habilitados son:

  • Cheque propio, financiero y cancelatorio
  • Transferencia electrónica de fondos
  • Tarjetas de crédito
  • Débito automático en cuenta bancaria
  • Billetera electrónica

Reintegro por cumplimiento de pago

Quienes abonen en tiempo y forma su cuota mensual recibirán un importe equivalente al impuesto integrado mensual. El pago será acreditado automáticamente en las cuentas bancarias o tarjetas de crédito adheridas como medio de pago por cada uno de las y los contribuyentes cumplidores, indicó el fisco.

De estos temas se habla en esta nota
Sociedad
Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.