Blog del Contador
Vie, 23 de May de 2025
Última Actualizacion: 08:27 Hs.
Ultimo Laboral y Previsión Social
Trabajadores rurales: acuerdo salarial para el personal permanente desde noviembre/2023
A través de la implementación de la Resolución 274/2023 se dará un aumento del 55 % acumulativo de forma escalonada entre noviembre 2023 y febrero 2024.
Por: Marcos
Fecha de publicación: 17/11/2023 15:55 Hs.
Compartí esta nota
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informa que se llegó a un acuerdo en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para el incremento de las remuneraciones mínimas de los trabajadores rurales.El incremento abarca a todo el personal permanente de prestación continua (Peón General) comprendido en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario, en el ámbito de todo el país. A través de la implementación de la Resolución 274/2023 se dará un aumento del 55 % acumulativo de forma escalonada:
  • 15% a partir de noviembre (sobre la base de octubre),
  • 13% a partir de diciembre (sobre la base de noviembre),
  • 13% a partir de enero (sobre la base de diciembre), y
  • 14% a partir de febrero (sobre la base de enero).
El piso para los salarios mensuales actuales será de $226.802,59. A partir de noviembre comienzan los aumentos remunerativos, se incrementa un 15% pasando a $260.822,98 y en diciembre se incrementa un 13%, estableciendo un piso de $294.729,97. Para enero del próximo año se suma otro 13% y pasa a $333.044,86 y en febrero aumentan 14% estableciendo el mínimo en $379.671,14, señalaron desde el gremio rural. Sobre la gestión, el Secretario General de la UATRE destacó: “Hemos logrado recomponer los salarios de los trabajadores. Una ardua tarea que tuvimos con posiciones antagónicas muy fuertes en la CNTA donde la UATRE lo pudo sacar adelante con gestión y diálogo”. Y agregó: “Este drama inflacionario nos obliga a tener aumentos permanentemente para no perder poder adquisitivo. Ya establecimos una cláusula para revisar los salarios en febrero del próximo año. A todos los compañeros y compañeras quiero decirles que vamos a seguir trabajando por recomponer sus ingresos”. Asimismo, las partes acordaron volver a reunirse durante el mes de febrero de 2024 para revisar las variaciones económicas y el impacto en los salarios del trabajo rural. La resolución también establece que para el caso de las actividades agrarias cíclicas o estacionales, particulares y regionales que se desarrollan en las  distintas jurisdicciones, se establecerán las remuneraciones mínimas respectivas atendiendo y tomando en consideración las características propias  de cada tarea y las circunstancias socioeconómicas de la región y de la actividad específica objeto de tratamiento.  
De estos temas se habla en esta nota
Inversiones
Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.