Blog del Contador
Mar, 13 de May de 2025
Última Actualizacion: 16:28 Hs.
Impuestos
Anuncio oficial
El Gobierno elimina impuestos a celulares importados
El arancel bajará del 16% al 0% en dos etapas. También se reducirán impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados.
Por: Marcos Felice
Fecha de publicación: 13/05/2025 12:22 Hs.
Compartí esta nota
El Gobierno nacional anunció la eliminación total de aranceles de importación de celulares, que pasarán del 16 % actual a 0 % en enero de 2026

El Gobierno nacional anunció este martes la eliminación total de los aranceles de importación de celulares, en un proceso escalonado que finalizará en enero de 2026. Además, se reducen los impuestos internos para distintos productos electrónicos, incluyendo los fabricados en Tierra del Fuego. Se espera una baja de hasta 30% en los precios al consumidor.

El vocero presidencial Manuel Adorni, acompañado por el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo, anunció este martes la reducción de aranceles a la importación de celulares y una baja en los impuestos internos aplicables a productos electrónicos como televisores y aires acondicionados.

La medida, explicaron, busca bajar hasta un 30% el precio final al consumidor, alineando los valores con los del resto de la región.

Aranceles bajan a cero en dos etapas

Para los celulares importados, el arancel actual del 16% bajará a 8% de forma inmediata, una vez publicado el decreto en el Boletín Oficial, previsto entre el jueves 15 y el viernes 16 de mayo. A partir del 15 de enero de 2026, el arancel se reducirá por completo a 0%.

Además, se reducen los impuestos internos del 19% al 9,5% para celulares, televisores y aires acondicionados, mientras que los productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego verán su alícuota bajar del 9% al 0%.

Impacto esperado y llamado a provincias

Adorni aseguró que las reducciones tributarias no afectarán la estructura productiva de Tierra del Fuego, y llamó a las provincias a eliminar el 5% de Ingresos Brutos que aún se aplica sobre estos bienes, para potenciar el impacto en los precios.

La medida se inscribe dentro de una estrategia de apertura económica que apunta a reducir distorsiones impositivas, mejorar la competitividad y aliviar el bolsillo de los consumidores.

Estos personajes aparecen en esta nota
Manuel Adorni
Luis Caputo
Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.