Blog del Contador
Mar, 22 de Julio de 2025
Última Actualizacion: 07:50 Hs.
Impuestos Jurisprudencia
Fallo Besfamille: la Justicia confirmó que Dólar MEP y CCL no pagan Ganancias
La Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó una multa millonaria de AFIP por operaciones de contado con liquidación (CCL), confirmando que las ganancias de personas físicas están exentas. Opiniones de expertos y análisis del fallo.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 21/07/2025 16:18 Hs.
Compartí esta nota
El fallo Besfamille marca un límite al fisco sobre MEP y CCL

La Cámara determinó que el artículo 20, inciso w) de la Ley de Ganancias prevé una exención objetiva para la compraventa de bonos, sin imponer requisitos adicionales como plazos mínimos. El fallo anuló un ajuste impositivo, intereses y una multa de más de $1,6 millones. Especialistas como Julián Ruiz y Diego Fraga coincidieron en que el caso es un “golpe” a la estrategia fiscal sobre estas operaciones.

La Sala V de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó una resolución de la Dirección General Impositiva (DGI) que había ajustado la declaración jurada del contribuyente por operaciones de contado con liquidación (CCL) realizadas en 2008. AFIP había determinado un ajuste de más de $400.000 en Ganancias, intereses cercanos al millón y una multa superior a $1,2 millones, al considerar que las diferencias de cotización por compra y venta de bonos en pesos y dólares constituían renta gravada.

El tribunal recordó que el artículo 20, inciso w) de la Ley de Ganancias establece una exención objetiva para las utilidades generadas por la compraventa de títulos públicos y bonos por parte de personas físicas, siempre que no actúen como comisionistas o intermediarios. Según el fallo, la administración fiscal “no puede inventar requisitos que la ley no contempla” y no es admisible limitar una exención legal utilizando el criterio de “realidad económica”.

El fallo recalca textualmente:

"En cuanto aquí interesa, no se advierte que en el citado artículo 20, inciso w) de la Ley de Impuesto a las ganancias se hayan establecido distinciones relacionadas con si la compraventa se realizó en el mismo momento (circunstancia habitual en el mercado de bonos y acciones donde se compra y pueden ser vendidos en el mismo día o durante los siguientes) o si, por el contrario, se exige mantenerlos en cartera durante un mínimo plazo de tiempo. Por ello, no es dable agregar requisitos adicionales a los específicamente previstos en la ley para definir a las operaciones como exentas

Por ello, no es dable agregar requisitos adicionales a los específicamente previstos en la ley para definir a las operaciones como exentas."

De este modo, la Cámara anuló la resolución de AFIP, el fallo previo del Tribunal Fiscal y dejó sin efecto el ajuste impositivo, los intereses y la multa aplicada.

El caso tuvo amplia repercusión en el sector financiero y entre expertos tributaristas. Diego Fraga, especialista en derecho fiscal, expresó en redes sociales: “Bombazo: Sala V tiró abajo un ajuste grande de AFIP por CCL 2008 (caso Besfamille). Trader afuera, ajuste a cero. Plot twist 2025: la Sala V leyó la ley (art. 20 inc. w) LIG) y sentenció: la ganancia por bonos de una persona física está exenta, sin plazo ni riesgo extra. Fin.”

En un hilo de comentarios en X (ex Twitter), Fraga destacó los puntos clave:

  • CCL en dos pasos: comprar bonos en pesos y venderlos en dólares afuera.
  • Motivo del ajuste: AFIP consideró que el contribuyente actuaba como intermediario y aplicó el “combo” de Ganancias, IVA y multas.
  • Reversión judicial: la Cámara entendió que las ganancias por bonos para personas físicas están exentas, sin importar la simultaneidad de las operaciones.
  • Impacto: “Si operaste CCL para tu cuenta y te ajustaron, tenés un escudo fresco. Si nunca te tocaron, dormís mejor”, concluyó Fraga.

Otro experto, Julián Ruiz, coincidió con el análisis: “¿ARCA puede cobrar Ganancias por compraventa de bonos? NO, si sos persona física y actuás por cuenta propia. La Cámara fue contundente: las ganancias por compraventa de bonos están exentas si las hace una persona física y no es un comisionista o profesional del mercado. No importa si compra y vende el mismo día. No se puede usar el ‘criterio de realidad económica’ para anular una exención clara.”

El fallo Besfamille marca un límite a la estrategia de ARCA (ex AFIP) contra operaciones de dólar MEP y CCL, confirmando que, cuando se trata de inversiones personales, no corresponde gravarlas con el impuesto a las ganancias.

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.