El Ministerio de Justicia de la Nación aprobó la creación de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), una plataforma digital que permitirá centralizar en un único sistema los pagos de aranceles registrales nacionales, impuestos provinciales, tasas municipales y multas de tránsito vinculadas a la radicación y transferencia de automotores.
La medida fue oficializada mediante la Resolución (MJ) 572/2025, publicada en el Boletín Oficial del 26 de agosto de 2025, y comenzará a regir el 1° de noviembre de 2025.
Con la VUPRA, los usuarios podrán realizar en un mismo portal el pago de todos los conceptos necesarios para inscribir, transferir o radicar un vehículo.
Entre ellos:
El sistema generará un comprobante único digital, con trazabilidad electrónica y código identificador, que acreditará la cancelación de los importes abonados.
De acuerdo con el Ministerio de Justicia, la VUPRA busca simplificar trámites y reducir la burocracia además de transparentar operaciones y garantizar seguridad jurídica.
También tiene como objetivo facilitar el cumplimiento fiscal, evitando que los usuarios deban acudir a distintas dependencias o plataformas para efectuar los pagos. Un punto clave es que la falta de pago de impuestos o multas locales no impedirá la prosecución del trámite registral, aunque se mantendrá la obligación de abonar los aranceles nacionales.
La norma invita a las provincias, municipios y la Ciudad de Buenos Aires a adherir al sistema, para que sus tributos también puedan gestionarse a través de la VUPRA. Cada jurisdicción deberá garantizar la interoperabilidad de sus sistemas tributarios, cubrir los costos de implementación y mantenimiento, y permitir el uso de medios electrónicos de pago.
La resolución dispone la derogación de las Resoluciones 2047/1986, 629/1994 y 33/1995, que regulaban el cobro directo en efectivo en los Registros Seccionales.
No obstante, esas normas seguirán aplicándose con carácter ultraactivo hasta la puesta en marcha efectiva de la VUPRA en noviembre.
Según el Gobierno, la creación de la VUPRA representa un cambio estructural en el sistema registral automotor, alineado con el proceso de modernización del Estado y digitalización de trámites. Con este nuevo esquema, el Gobierno apunta a brindar un servicio más ágil, accesible y transparente para los contribuyentes y usuarios del sistema automotor en todo el país.