El Ministerio de Economía dictó las Resoluciones 1305 y 1306/2025, que declaran la emergencia y/o desastre agropecuario en partidos de la provincia de Buenos Aires y en departamentos de San Juan afectados por inundaciones, granizo y peronóspora. La medida habilita beneficios fiscales y crediticios previstos en la ley 26.509, previa acreditación mediante certificados provinciales.
El Gobierno nacional dispuso nuevas declaraciones de emergencia y/o desastre agropecuario para productores rurales afectados por fenómenos climáticos en Buenos Aires y San Juan.
La Resolución (ME) 1305/2025 declaró la emergencia entre el 1° de marzo y el 31 de agosto de 2025 en circunscripciones de doce partidos bonaerenses, incluyendo Puán, Tornquist, Nueve de Julio, Carlos Casares, General Lamadrid, Coronel Suárez, Guaminí, Bolívar, Tapalqué, Veinticinco de Mayo, Saladillo y Roque Pérez.
En paralelo, la Resolución (ME) 1306/2025 extendió la emergencia en San Juan para explotaciones frutihortícolas de 16 departamentos, desde el 1° de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026, debido a daños provocados por granizo y peronóspora.
En ambos casos, se fijaron fechas de finalización del ciclo productivo: 31 de agosto de 2025 en Buenos Aires y 31 de marzo de 2026 en San Juan, en línea con lo previsto por el decreto reglamentario de la ley 26.509.
Los productores que busquen acceder a los beneficios fiscales y crediticios deberán presentar un certificado emitido por la autoridad provincial, que será remitido a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios.
Entre las medidas contempladas se incluyen prórrogas impositivas ante la ARCA y facilidades crediticias a través de instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, según lo establece la ley de emergencia agropecuaria.
El Ministerio de Economía instruyó además a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a celebrar los convenios necesarios para la implementación de la norma.
De acuerdo a lo informado en el Boletín Oficial, las resoluciones se dictaron luego de las presentaciones realizadas por las provincias, analizadas en la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios del 8 de agosto de 2025.
Con estas medidas, el Ejecutivo busca mitigar el impacto de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires y de los fenómenos climáticos que afectaron la producción vitivinícola y hortícola en San Juan.