Blog del Contador
Jue, 02 de Octubre de 2025
Última Actualizacion: 16:06 Hs.
Impuestos
ARCA ya publica en “Nuestra Parte” datos de cuentas en Estados Unidos de contribuyentes argentinos
ARCA habilitó en el portal “Nuestra Parte” la consulta individual de datos recibidos desde EE.UU. sobre cuentas y activos financieros de residentes argentinos en el marco de FATCA.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 02/10/2025 15:06 Hs.
Compartí esta nota
ARCA habilitó en el portal Nuestra Parte la posibilidad de que los contribuyentes argentinos accedan a los datos recibidos desde EE.UU. sobre cuentas bancarias y activos a su nombre, en el marco del acuerdo FATCA.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó una nueva funcionalidad en su portal Nuestra Parte, a través de la cual los contribuyentes pueden verificar la información que Estados Unidos remitió a la Argentina sobre cuentas financieras y activos registrados a nombre de residentes argentinos.

El mecanismo se enmarca en el Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA), un acuerdo internacional de intercambio automático de información que busca combatir la evasión fiscal.

Imagen compartida por el colega Sebastián Domínguez en la red social X (@sebasdominguez)

Según explicó ARCA, por el momento los reportes incluyen nombre de la institución financiera y número de la cuenta, sin detallar saldos ni movimientos. Cada contribuyente accede únicamente a su propia información, validando su identidad en el sistema.

El procedimiento no implica publicación masiva ni listados abiertos. Se trata de una consulta individual, confidencial y continua, que constituye el primer canal formal de acceso de los contribuyentes argentinos a los datos fiscales provenientes de EE.UU.

La información recibida podrá derivar en fiscalizaciones, inspecciones o requerimientos, en caso de que se detecten bienes no declarados ante ARCA. El organismo resaltó la importancia de que los titulares revisen los datos y, en caso de inconsistencias, regularicen su situación de manera espontánea.

La puesta en marcha de esta herramienta representa un avance en transparencia fiscal y cooperación internacional, alineando los registros tributarios entre ambos países y marcando un nuevo progreso en la implementación del acuerdo FATCA.


Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.