Blog del Contador
Mié, 22 de Octubre de 2025
Última Actualizacion: 18:19 Hs.
Laboral y Previsión Social
Trabajo agrario: cuánto cobrarán los trabajadores rurales desempleados desde noviembre
El RENATRE dispuso un aumento del 10% en la prestación por desempleo rural. Desde noviembre, el monto mínimo será de $165.000 y el máximo de $330.000, según la Resolución 109/2025.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 22/10/2025 15:45 Hs.
Compartí esta nota

RENATRE aumenta un 10% la prestación por desempleo rural desde noviembre

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) dispuso un incremento del 10% en los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo que perciben los trabajadores del sector agrario.

A partir del 1° de noviembre de 2025, el beneficio mínimo será de $165.000 y el máximo alcanzará los $330.000, de acuerdo con la Resolución RENATRE 109/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial de la República Argentina.

El ajuste fue aprobado por el Directorio del organismo durante la reunión del 15 de octubre de 2025 (Acta N° 154), en el marco del Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo establecido por la Ley 25.191.

De esta manera, los nuevos valores reemplazan los vigentes desde septiembre y octubre fijados por la Resolución RENATRE 84/2025, que queda derogada.

Según la norma, el aumento se financiará con los recursos previstos en el artículo 13 de la Ley 25.191, provenientes del aporte del 1,5% de la remuneración mensual que los empleadores rurales deben ingresar al RENATRE.

La prestación por desempleo rural se otorga a los trabajadores del sector inscriptos en el RENATRE que hayan perdido su empleo y cumplido con los requisitos de aportes establecidos.

El beneficio busca garantizar un ingreso mínimo mientras el trabajador no logra reinsertarse en la actividad, además de brindar cobertura médica y acceso a programas de reinserción laboral.

Con este incremento, el organismo continúa con la actualización periódica de los montos, adaptándolos a la evolución salarial y económica del sector agrario.


Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.