Blog del Contador
Vie, 09 de May de 2025
Última Actualizacion: 23:20 Hs.
Consultorio / Capacitación
¿Cual es la Diferencia Entre Día Feriado y Día No Laborable?
Para entender la diferencia entre el día feriado y el día no laborable vamos a lo que dice la Ley N° 20744 de Contrato de Trabajo.
Por: Marcos
Fecha de publicación: 18/04/2019 09:00 Hs.
Compartí esta nota

La Ley N° 27.399 establece el calendario de feriados nacionales en la República Argentina.

En la misma se establecen, además de los días feriados, los días declarados como no laborables. En Semana Santa, particularmente se da el caso de contar con ambos días: Jueves Santo (no laborable) y Viernes Santo (feriado).

Ahora bien, para entender la diferencia entre el día feriado y el día no laborable vamos a lo que dice la Ley N° 20744 de Contrato de Trabajo.

El artículo 166 establece que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. En dichos días los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aún cuando coincidan en domingo. En caso que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual.

En tanto, el artículo 167 dispone que en los días no laborables, el trabajo será optativo para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines. En dichos días, los trabajadores que presten servicio, percibirán el salario simple. En caso de optar el empleador como día no laborable, el jornal será igualmente abonado al trabajador.

Por lo tanto tenemos el siguiente cuadro resumen:

 FERIADODÍA NO LABORABLE
¿Obligatorio para el empleador?SI

NO

(salvo Bancos, Seguros y actividades afines)

¿Que remuneración corresponde si se trabaja ese día?

Se paga DOBLE

REMUNERACIÓN MENSUAL / 25 * 2

Se paga NORMAL

REMUNERACIÓN MENSUAL / 30

¿Que remuneración corresponde si NO se trabaja ese día?

Se paga SOLO PLUS FERIADO

REMUNERACIÓN MENSUAL / 25

Se paga NORMAL

REMUNERACIÓN MENSUAL / 30

 

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.