Empleadores que contratan personal a través del Portal Empleo acceden a la reducción de contribuciones patronales
Además, las trabajadoras y trabajadores que se registren no perderán los beneficios de otros programas o planes sociales.
Además, las trabajadoras y trabajadores que se registren no perderán los beneficios de otros programas o planes sociales.
Se solicitó una prórroga de dos días, a partir del momento en que se subsanen los problemas sistémicos que se reportaron en la carga y generación del Libro de Sueldos digital.
La copropiedad es una forma de propiedad en la que varias personas poseen y tienen derechos sobre un mismo inmueble.
Comúnmente llamado bicicleta financiera, el término “carry trade” se relaciona con las tasas de interés, el tipo de cambio y una eventual ganancia que puede originarse por la operatoria.
A los efectos del ejercicio de la opción de reducción de los anticipos del impuesto a las ganancias establecida en el artículo 6° del Decreto 841/2022, los contribuyentes y responsables que revistan las condiciones establecidas en el artículo 2° de la presente deberán observar el procedimiento previsto en esta resolución general.
Se modifica el Decreto N° 432/97, armonizando y actualizando la gestión en el proceso de otorgamiento de las Pensiones No Contributivas por Invalidez, en términos económicos, sociales, geográficos y respecto de la normativa aplicable.
Dispónese el efectivo acceso a los recursos de la seguridad social de todo niño, toda niña y adolescente respecto del o de la cual se hubiera adoptado una medida de protección excepcional y permanezca en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada, o en dispositivos familiares de cuidado.
La AFIP publicó los nuevos valores de las escalas y del mínimo no imponible que deberán ser tenidos en cuenta para determinar el impuesto sobre los bienes personales en el período fiscal 2022, cuyo vencimiento opera en junio de 2023.
La Provincia de Córdoba ya cuenta con las leyes que marcarán el rumbo tributario provincial durante el ejercicio 2023 las cuales establecen ciertas modificaciones al Código Tributario y al mismo tiempo fijan las alícuotas y escalas de los impuestos locales.
Para quienes tengan ingresos netos inferiores a 6 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, el incremento del valor de la cuota tendrá como tope máximo el 90% del Índice de RIPTE del mes inmediato anterior publicado. Para acceder a este beneficio, deberán declarar su situación en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud entre el 1 y el 20 de cada mes siguiendo estos pasos.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario homologó el pago de la asignación no remunerativa por única vez de $50.000.- para trabajadores rurales a través de la Resolución 230/2022 no publicada aún en el Boletín Oficial.
Sustituir en el cuarto párrafo del artículo 4° de la Resolución General N° 5.035 y su modificatoria, la expresión “…hasta el día 31 de diciembre de 2022, inclusive.”, por la expresión “…hasta el día 31 de diciembre de 2023, inclusive.”.
Modificar el Anexo de la Resolución General Nº 2.927 y sus modificatorias, en la forma que se indica a continuación.
Los empleadores y las empleadoras que contraten trabajadores o trabajadoras encuadrados y encuadradas en el “Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares” que hubieren abonado el importe correspondiente a la asignación no remunerativa prevista en el Decreto N° 841/22 y que no se encuentren alcanzados por la posibilidad de deducción prevista en el primer párrafo del artículo 7° del mencionado decreto, podrán solicitar el reintegro de hasta el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de lo abonado por este concepto de acuerdo a lo dispuesto en la presente Resolución.
Recordamos que los valores aquí publicados se deben considerar para la próxima recategorización semestral que se realiza durante el mes de enero.