Blog del Contador
Jue, 03 de Julio de 2025
Última Actualizacion: 23:40 Hs.
Economía y Finanzas
Portal Digital: el Gobierno implementa un canal directo para reportar trabas burocráticas
El decreto 1055/24 busca promover la participación ciudadana en la simplificación de trámites y la eliminación de trabas burocráticas, impulsando un sistema económico más libre y eficiente.
Por: Marcos
Fecha de publicación: 29/11/2024 08:48 Hs.
Compartí esta nota
Mediante el Decreto 1055/2024 de Argentina, publicado este viernes 29 de noviembre de 2024, el Gobierno crea un portal digital para simplificar la regulación económica. Este portal permitirá a los ciudadanos identificar y reportar obstáculos normativos que dificultan las actividades económicas, facilitando así la desregulación y la mejora de la gestión pública. El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, con la colaboración de la Secretaría de Innovación, será responsable de desarrollar y gestionar este portal, recibiendo información de los ciudadanos y proponiendo soluciones normativas a las autoridades competentes, tanto nacionales como provinciales o municipales. En esencia, el decreto busca promover la participación ciudadana en la simplificación de trámites y la eliminación de trabas burocráticas, impulsando un sistema económico más libre y eficiente. Según los fundamentos del decreto, el portal se crea en el contexto de un programa de desregulación impulsado por el gobierno nacional. La idea central es eliminar barreras y restricciones estatales que impiden el desarrollo económico, promoviendo un sistema económico basado en decisiones libres y libre competencia.Asimismo, se justifica la medida en que una gran cantidad de regulaciones dictadas en el Sector Público Nacional han quedado desactualizadas en virtud de los avances tecnológicos, jurídicos y sociales, conteniendo exigencias que, si bien al momento de su dictado resultaban justificadas, actualmente generan dilaciones y costos infundados. De esta manera, el portal se convierte en una vía de comunicación directa entre los ciudadanos y el Estado. A través de él, se busca:
  • Identificar trabas burocráticas.
  • Promover la participación ciudadana para la modificación o eliminación de estas trabas.
  • Fomentar soluciones innovadoras para optimizar la gestión pública.
Este nuevo canal de contacto directo se implementa a fin de tornar más eficiente y eficaz la gestión pública y continuar con la simplificación y reducción de cargas y complejidades innecesarias en los distintos trámites y procedimientos que llevan a cabo las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional.¿Cómo funcionará el Portal Digital?El decreto establece que el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, con la asistencia de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, será responsable del desarrollo e implementación del portal. Los ciudadanos podrán, a través del portal, informar sobre normativas que consideran obstáculos para el desarrollo económico. La información a proporcionar incluye:
  1. Nombre y Apellido / Razón social.  
  2. DNI / Constancia de CUIT.  
  3. Información de contacto.  
  4. Identificación de la normativa de carácter nacional, provincial, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES o municipal generadora del obstáculo administrativo que afecta el normal desarrollo de las actividades económicas.  
  5. Relación de causalidad entre la regulación y el perjuicio en la actividad que se desarrolla.  
  6. Fundamentación del obstáculo y descripción del impacto económico.  
  7. Propuesta de solución, en su caso.  
  8. Toda otra información y documentación que se considere conveniente.
El Ministerio, a su vez, se encargará de:
  • Implementar soluciones digitales para el seguimiento y control de las presentaciones ciudadanas.
  • Solicitar la intervención de otros organismos públicos para la modificación o eliminación de los obstáculos.
  • Remitir las presentaciones a las jurisdicciones competentes en caso de que los obstáculos sean de competencia provincial, municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.