ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Resolución N° 398/2013

Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Riesgo Fiscal. Inclusión a aquellos contribuyentes que manchen o ensucien bienes públicos o privados sin la debida habilitación.

Buenos Aires, 30 de mayo de 2013

B.O.C.B.A. 06/06/2013

VISTO:

LAS RESOLUCIONES Nº 924/AGIP/12 Y Nº 987/AGIP/12 (AMBAS PUBLICADAS EN EL BOCBA Nº 4064), Y

CONSIDERANDO:

Que el Artículo 3 de la Resolución citada en primer término fija los parámetros objetivos a ser tomados en cuenta para la determinación del Riesgo Fiscal de los contribuyentes y/o responsables del Impuesto sobre los Ingresos Brutos;

Que el Artículo 6 de la misma norma detalla las causales para ser considerado como contribuyente y/o responsable de Riesgo Fiscal;

Que verificadas ciertas prácticas relacionadas con la utilización u ocupación de espacios públicos o privados para la realización de publicidad sin la debida habilitación e incumpliendo las obligaciones fiscales vigentes, es intención de esta Administración desalentar tales conductas;

Que en tal sentido resulta conveniente incorporar la situación antes planteada como nuevo supuesto de Riesgo Fiscal;

Que por otra parte es aconsejable proceder a limitar la aplicación del régimen de Riesgo Fiscal por parte de las Entidades Bancarias comprendidas en la Ley Nacional Nº 21.526 y sus modificatorias, en su obligación de actuar como Agentes de Percepción establecido en la Resolución Nº 987/AGIP/12.

Por ello, en virtud de las facultades que le son propias,

EL ADMINISTRADOR GUBERNAMENTAL DE INGRESOS PÚBLICOS
RESUELVE

Artículo 1.- Incorpórase al artículo 6 de la Resolución Nº 924/AGIP/12 como inciso 25) el siguiente:

“25) Las personas físicas o jurídicas que en carácter de anunciantes, manchen o ensucien bienes públicos o privados para la realización de publicidad mediante afiches o cualquier otra modalidad, sin la debida habilitación y/o incumpliendo las correspondientes obligaciones fiscales.”.

Artículo 2.- El nuevo supuesto de Riesgo Fiscal será constatado por un funcionario de esta Administración facultado a tal efecto, el que confeccionará la documentación que avale la inclusión del anunciante en el padrón de Riesgo Fiscal.

Artículo 3.- La Dirección General de Rentas establecerá los instrumentos, información y demás elementos que respalden la inclusión prevista en el artículo anterior.

Artículo 4.- Los bancos y demás Entidades Financieras comprendidas en la Ley Nacional N° 21.526 y sus modificatorias, no deberán aplicar lo dispuesto en la Resolución Nº 924/AGIP/12 -Riesgo Fiscal-, respecto del Régimen General de Percepción establecido por la Resolución N° 987-AGIP/2012.

Artículo 5.- Regístrese. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Dirección General de Rentas. Cumplido, archívese.

Blog del Contador Planes de Suscripción


Por Blog del Contador

Si tenes alguna duda sobre el artículo que acabas de leer consultanos al mail contacto@blogdelcontador.com.ar. También podes acceder a contenido y herramientas exclusivas suscribiéndote en https://siap.blogdelcontador.com.ar/planes/