Semana Decisiva para la Ley de Bases y el Paquete Fiscal en Diputados

Ambas leyes serían tratadas en comisiones este martes y se discutirían en el recinto el próximo jueves. Expectativas por los capítulos de Ganancias y Bienes Personales que fueron rechazados por el Senado.

Esta semana, la Cámara de Diputados se prepara para una serie de debates cruciales sobre la Ley de Bases y el Paquete Fiscal. Ambas leyes, fundamentales para el marco legal y económico del país, serán tratadas en comisiones este martes y se discutirán en el recinto el próximo jueves, según el cronograma establecido por las autoridades oficialistas e informado por el sitio parlamentario.com. El miércoles se ha dejado libre como margen para prolongar la discusión si es necesario. La convocatoria oficial se realizará este lunes.

La Ley de Bases

La Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos necesitará dictamen de varias comisiones clave: Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales. Aunque no es habitual que un proyecto revisado por la Cámara de origen vuelva a comisión, la complejidad del tema hace necesario este paso para emitir un nuevo dictamen que combine elementos aprobados tanto por la Cámara de Diputados como por el Senado.

El oficialismo buscará ratificar el texto original, mientras que los bloques dialoguistas desean incorporar los cambios propuestos por el Senado, que consideran mejoras significativas. Por ejemplo, el bloque radical, que trabajó en las modificaciones del Senado, insiste en la inclusión de estas mejoras en la versión final del proyecto. Eduardo Vischi, presidente del bloque radical en el Senado, expresó su confianza en que sus correligionarios en la Cámara baja respaldarán estos cambios para «lograr las mejores leyes posibles».

Te puede interesar:   Ley Bases: el Senado aprobó con cambios y vuelve a Diputados para su sanción definitiva

Algunos puntos de la Ley de Bases generan controversia, especialmente en relación a las privatizaciones. El Senado eliminó la inclusión de empresas como Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina, y Correo Argentino de la lista de entidades privatizables, decisión que no es compartida por todos los sectores en la Cámara baja. Se anticipa que esta cuestión será un punto de discordia durante el debate.

Otro aspecto controvertido es la reforma laboral, donde el proyecto del Senado introduce cambios más estrictos que los de la Cámara de Diputados. Los radicales, autores del texto original, apoyan estos cambios, mientras que otros sectores, como Hacemos Coalición Federal, podrían oponerse. La eliminación del artículo 111, que buscaba mejorar la recaudación fiscal eliminando ciertos privilegios, también es motivo de debate, especialmente porque muchos consideran que afectaría negativamente a Tierra del Fuego.

El Paquete Fiscal

El Paquete Fiscal, que incluye medidas de alivio económico y ajustes fiscales, también será objeto de debate esta semana. Aunque el proyecto fue aprobado en general por amplias mayorías en abril, su discusión en detalle y la posibilidad de modificaciones en los artículos específicos serán cruciales. El oficialismo, apoyado por varios bloques, logró aprobar el paquete fiscal con votos de diversos sectores, incluidos La Libertad Avanza, el Pro, la UCR, y otros bloques aliados.

El gobierno está especialmente interesado en reinstaurar en el texto final lo aprobado previamente en Diputados sobre impuestos a las Ganancias y Bienes Personales, aspectos que fueron rechazados en el Senado. Se espera que los bloques dialoguistas, aunque dispuestos a apoyar en general, pidan una justificación clara del Ejecutivo sobre la necesidad de estas medidas para los objetivos económicos del país.

Te puede interesar:   Ley Bases y Paquete Fiscal: finalmente hubo acuerdo en el Senado y se votará la semana próxima

De acuerdo a parlamentario.com, se trata de las partes más discutidas de la norma que se debatirá esta semana: si la Cámara baja puede reponer artículos que fueron rechazados por la otra Cámara. O incluso que fueron excluidos del debate, como el título referido a la moratoria previsional.

Hay dos bibliotecas que competirán en el debate que se dará el martes en las comisiones y se revivirá el jueves. Y que seguramente dominará ambas jornadas, pues un sector importante considera que lo que ha sido rechazado -o directamente no debatido- en el Senado, no puede ser reflotado por la Cámara de origen. Será una discusión amplia que sumará por supuesto a los diputados de Unión por la Patria, pero también a algunos radicales. Incluso el diputado Miguel Pichetto estaría alineado con ese concepto. Pero la discusión se dilucidará con una votación que oficialismo y afines descuentan que ganarán.

 

Blog del Contador Planes de Suscripción


Si tenes alguna duda sobre el artículo que acabas de leer consultanos al mail contacto@blogdelcontador.com.ar.
También podes acceder a contenido y herramientas exclusivas suscribiéndote en https://siap.blogdelcontador.com.ar/planes/

Más del Autor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar