Trabajo agrario: nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente desde noviembre/24
A través de la Resolución 368/2024 firmada este jueves 27 de noviembre, se detallan los sueldos mínimos por categoría, incluyendo topes indemnizatorios,
A través de la Resolución 368/2024 firmada este jueves 27 de noviembre, se detallan los sueldos mínimos por categoría, incluyendo topes indemnizatorios,
La Resolución 185/2024 de la CNTA fijó un aumento del 7% en mayo y 5% en junio para el personal permanente de prestación continua dentro del Régimen de Trabajo Agrario.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario establece nuevas remuneraciones mínimas y topes indemnizatorios para el personal permanente del sector agrario en todo el país, vigentes a partir del 1° de abril de 2024.
La Resolución 42/2024 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario establece nuevas remuneraciones mínimas a partir del 1º de marzo de 2024 para el personal agrario en Argentina.
A través de la implementación de la Resolución 274/2023 se dará un aumento del 55 % acumulativo de forma escalonada entre noviembre 2023 y febrero 2024.
De acuerdo a la Resolución 16/2023 firmada el pasado 28 de febrero se fijan las remuneraciones mínimas vigentes a partir de febrero, marzo y junio de 2023.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario homologó el pago de la asignación no remunerativa por única vez de $50.000.- para trabajadores rurales a través de la Resolución 230/2022 no publicada aún en el Boletín Oficial.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) publicó la Resolución 11/2022 mediante la cual se oficializan las nuevas escalas salariales con vigencia desde enero y abril de 2022 para el personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) homologó los nuevos valores de los salarios de los trabajadores rurales con vigencia desde el 1 de julio y el 1 de noviembre de 2020.
Tras la primera reunión del año de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), se acordó el pago del incremento solidario para trabajadores rurales de 4 mil pesos y una actualización salarial del 20,15% a partir del 1º de febrero próximo.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario publicó la resolución que establece el pago de un bono de $5000 para trabajadores agrarios.
Se fijan las remuneraciones mínimas y los topes indemnizatorios del personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario, instituido por la Ley N° 26.727 y su Decreto Reglamentario N° 301/13, para las categorías establecidas en la Resolución de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario N° 4 de fecha 16 de junio de 1998, en el ámbito de todo el país, con vigencia a partir del 1° de julio, del 1° de agosto de 2018, del 1° de octubre de 2018 y del 1° de enero de 2019, hasta el 31 de julio de 2019.
Fíjase una asignación extraordinaria de carácter no remunerativo de PESOS DOS MIL QUINIENTOS ($ 2500), para los trabajadores que se desempeñan en las distintas categorías establecidas en la Resolución de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario N° 83 de fecha 19 de octubre de 2017, en el ámbito de todo el país, la cual se abonará en un único pago con fecha 20 de diciembre de 2017.
Fíjanse las remuneraciones mínimas del personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario, instituido por la Ley N° 26 727 y su Decreto Reglamentario N° 301/13, para las categorías establecidas en la Resolución de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario N° 4 de fecha 16 de junio de 1998, en el ámbito de todo el país, con vigencia a partir del 1° de agosto de 2017, hasta el 31 de julio de 2018. Fíjase el monto del tope indemnizatorio para el personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario, instituido por la Ley N° 26 727 y su Decreto Reglamentario N° 301/13, en el ámbito de todo el país, con vigencia a partir del 1° de agosto de 2017, hasta el 31 de julio de 2018.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) del Ministerio de Trabajo de la Nación homologó el acuerdo paritario entre la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y la mencionada Comisión correspondiente al régimen de trabajo agrario regulado por la Ley N° 26727 y su Decreto Reglamentario N° 301/13 que rige para todos los trabajadores rurales del país con vigencia desde el 01/08/2017.