Actualización del capital mínimo para constituir una SAS
El art. 40 de la Ley 27349 establece que al momento de la constitución de la SAS, el capital social no podrá ser inferior al importe equivalente a 2 veces el salario mínimo vital y móvil.
El art. 40 de la Ley 27349 establece que al momento de la constitución de la SAS, el capital social no podrá ser inferior al importe equivalente a 2 veces el salario mínimo vital y móvil.
Se acordó un aumento no remunerativo de 17,6% para febrero, tomando como base para su determinación el mes de diciembre -con todos sus montos remunerativos y no remunerativos- más un ajuste de 11%.
El Gobierno junto a los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares acordaron los nuevos salarios básicos del personal doméstico con un aumento del 38% que se abonará en dos tramos acumulativos durante febrero y marzo.
De esta manera, mediante la resolución firmada por el titular de la Anses, Osvaldo Giordano, el Gobierno nacional actualizó el valor que percibirán las jubiladas y jubilados.
La Resolución 1/2024 dispuso que para los trabajadores mensualizados el salario mínimo será de $180.000 a partir del 1° de febrero de 2024, y de $202.800 a partir del 1° de marzo de 2024.
Con esta nueva medida, los trabajadores que inicien una relación laboral podrán ejercer libremente su derecho de elección de agente del seguro de salud, sin restricciones de tiempo.
Las entidades sin fines de lucro con Certificado de Exención en Impuesto a las Ganancias “vigente” están exceptuadas de la obligación de emitir comprobantes con validez fiscal conforme lo dispone la RG (AFIP) N° 1415/2003.
Durante enero el índice de precios mayoristas y el de costos de la construcción que informa el INDEC reflejaron cierta desaceleración aumentando por debajo del índice general de precios del primer mes del 2024.
El vocero presidencial anunció que como no se ha logrado que las partes se pongan de acuerdo por el Salario Mínimo, el Gobierno debe laudar y se fijó el salario en febrero 180.000 pesos y en marzo en 202.800 pesos.
CNV actualiza regulación de Fideicomisos Financieros para agilizar financiamiento. La Resolución General 992 introduce firma digital y medidas internacionales, impulsando transparencia y desarrollo del mercado argentino.
El Gobierno Nacional hizo público hoy en el Boletín Oficial el Decreto 150/2024, mediante el cual se anuncia un importante aumento en la Asignación por Ayuda Escolar Anual
Las negociaciones se vieron obstaculizadas por la falta de acuerdo, con los sindicatos solicitando un aumento del 85%, elevando el monto de $ 156.000 a $ 288.600, propuesta que fue rechazada.
Se deberá utilizar para generar las Declaración Juradas del Tipo Anual, Finales e Informativas para el año 2023 y siguientes, de aquellas presentaciones realizadas a partir del 1° de septiembre de 2023.
Este beneficio alcanzará a 7.300.000 de chicos y será oficializado mediante un decreto del presidente Javier Milei que será publicado en el Boletín Oficial.
Cuales son los rubros indemnizatorios que corresponden abonar en caso de despido por falta de trabajo según la ley de contrato de trabajo.