REPRO II: luego de la prórroga, hoy es el último día para solicitar el beneficio
Según informaron el Ministerio de Trabajo y la AFIP a través sus redes sociales, se prorroga el plazo para solicitar el REPRO II hasta hoy miércoles 9/12.
Según informaron el Ministerio de Trabajo y la AFIP a través sus redes sociales, se prorroga el plazo para solicitar el REPRO II hasta hoy miércoles 9/12.
Con mayoría asegurada, el oficialismo se alzó con la sanción del proyecto que establece una contribución “por única vez” a los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos. Rechazo del grueso de la oposición.
El Pago con Transferencia, una innovadora iniciativa lanzada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), comenzó a operar este lunes pasado.
El Consenso Fiscal 2020 les permite a las provincias suspender las exenciones y reducciones impositivas pactadas en el acuerdo de 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri.
Como consecuencia del acuerdo salarial firmado por las partes con vigencia desde el mes de diciembre, los empleadores deberán pagar más en concepto de cuota con destino a la ART.
La AFIP ha comunicado a todos los empleadores que fueron notificados a presentar en forma obligatoria el libro de sueldos digital que podrán solicitar la extensión del período de prueba.
A través de la RG 4873 la AFIP instrumentó la extensión de dos semanas del plazo de adhesión a la Moratoria 2020 y habilitó ayer nuevamente la adhesión a los planes de facilidades de pago.
La FACPCE, en representación de los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas del país, elevó diversas notas a diferentes organismos en el marco del Programa REPRO II y por otros temas de incumbencia profesional.
A través de un comunicado de prensa, la AFIP informó que la recaudación tributaria alcanzó en noviembre a $648.976,3 millones, un crecimiento interanual de 36,7%.
El presidente Alberto Fernández modificará el proyecto de ley de Movilidad Jubilatoria, que comenzará a debatirse en el Senado, para que los aumentos previsionales sean trimestrales, con lo cual habrá cuatro incrementos por año, informaron fuentes oficiales.
A través de la RG 4871 la AFIP oficializó la extensión del beneficio de postergación o reducción del pago de las contribuciones patronales con destino al SIPA, respecto de aquellas devengadas durante el período noviembre de 2020.
Pagos con QR y la posibilidad de transferir dinero desde el teléfono móvil, sin CBUs o Alias y notificando por Whatsapp, son algunas de las principales características de la nueva billetera virtual que integran 33 bancos.
Se aprobó el modelo de Certificación Contable sobre determinados contenidos de la Declaración que se refiere el artículo 3° de la Resolución 938/20 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) pactó noche un aumento salarial de 39,6%, con ocho meses de demora en la paritaria y sólo un monto fijo de $ 6.000 vigente desde agosto como única recomposición en lo que llevaba el año.
El CPCECABA envió una nota al Dr. Marcelo Bellotti, secretario de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, con respecto al Programa de Recuperación Productiva (REPRO II).