Prórroga del Programa de Incremento Exportador: tipo de cambio y sujetos incluidos
El Gobierno prorrogó hasta el 10 de diciembre de 2023 la vigencia de los beneficios para exportar mediante un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial.
El Gobierno prorrogó hasta el 10 de diciembre de 2023 la vigencia de los beneficios para exportar mediante un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial.
El Gobierno oficializó este martes a través de la publicación en el Boletín Oficial del decreto 594/2023 la prórroga hasta 2028 de los incentivos fiscales y aduaneros para la industria textil de la provincia de Tierra del Fuego.
La provincia de Mendoza presentó el proyecto de ley impositiva para el período fiscal 2024 el cual ya está siendo analizado y tratado por la legislatura local.
Las entidades que cumplan con las condiciones establecidas en la resolución firmada por ambos organismos recibirán una caracterización especial en el “Sistema Registral” que las habilitará a confeccionar una versión simplificada del Estado de Recursos y Gastos y del Estado de Situación Patrimonial.
El Ejecutivo de la provincia de Córdoba elevó los Proyectos de Ley Impositiva para el ejercicio fiscal 2024 y de modificaciones al Código Tributario provincial los cuales ya están siendo tratados por la Legislatura local.
La medida se conoció en el día de hoy a través de la Resolución 410/2023 publicada en el Boletín Oficial.
Esta herramienta “tiene como objetivo simplificar y fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, lo que a su vez contribuye a fortalecer las finanzas públicas y promover el desarrollo económico de la provincia”, aseguró el titular de ARBA.
El Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó ayer en la legislatura porteña los proyectos de Ley de tarifaria y de modificaciones al Código Fiscal para el período 2024.
La Dirección Nacional de Impuestos (DNI) emitió nuevo Dictamen el pasado viernes 3 de noviembre con nuevas consultas relativas a la liquidación del impuesto a las ganancias considerando las modificaciones implementadas por el Decreto N° 473/23.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comunica la actualización del monto del pago a cuenta de las contribuciones patronales y los valores del pago a cuenta de IVA para porcinos y bovinos-bubalinos.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó las tasas de interés de financiación aplicables para noviembre 2023 en relación a los siguientes planes vigentes y adheribles.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó el Acta de la reunión llevada a cabo el pasado 12 de octubre en el marco de los Espacios de Diálogo con las entidades profesionales.
La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), en representación de los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas del país, envió una nota a la Administración Federal de Ingresos Públicos en relación con el Plan de facilidades de pago RG. 5425.
La FACPCE presentó una nota a la AFIP en la que expresa las inquietudes recibidas de los colegas, en su calidad de contribuyentes, a raíz del dictado de la Resolución General AFIP 5422/2023.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sumó a la Cuenta DNI como nuevo medio de pago aceptado para que las y los contribuyentes abonen sus obligaciones fiscales con código QR.