Blog del Contador
Mar, 13 de May de 2025
Última Actualizacion: 11:45 Hs.
Misceláneas
Personal Doméstico: definen cuando se paga por hora y cuando en forma mensual
A través de la resolución que homologó la nueva escala salarial del personal doméstico, se definió finalmente cuando se debe usar el valor hora y cuando el mensual.
Por: Marcos
Fecha de publicación: 23/03/2020 10:39 Hs.
Compartí esta nota

Personal doméstico

A través de la resolución que homologó la nueva escala salarial del personal doméstico, se definió finalmente cuando se debe usar el valor hora y cuando el mensual.


Desde que se aprobaron las categorías profesionales y los tipos y modalidades de trabajo para el personal de casas particulares, siempre estuvo la duda de cuando usar el valor hora y cuando el valor mensual.

Finalmente, mediante la Resolución 1/2020 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, se despejó este interrogante.

personal domestico, resolucion 1/20 cntcp, Nuevos aumentos para el servicio domésticoLa medida publicada la semana pasada en el Boletín Oficial otorgó un incremento del 10% a todos los empleados y empleadas del servicio doméstico.

Asimismo, en su artículo 2° dispone cuando se deberá pagar la remuneración teniendo en cuenta el valor hora y cuando en forma mensual.

En efecto, establece que el salario mínimo por tipo, modalidad y categoría profesional que trabajen veinticuatro (24) o más horas semanales para un mismo empleador, será liquidado considerando el importe establecido para la modalidad retributiva “mensual”, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.

Respecto de quienes trabajen para un mismo empleador menos de veinticuatro (24) horas semanales, el salario se liquidará de acuerdo a la modalidad retributiva “por hora”.

Por ejemplo, el caso de un trabajador de la tercera categoría (caseros) el salario inicial a partir del 1 de marzo es de $150.- por hora y $19.070,50.- mensual.

Por lo tanto, si esta persona por ejemplo trabaja cuatro horas diarias de lunes a viernes tendrá un sueldo de $3.000.- semanales y aproximadamente $13.200.- mensuales (considerando 22 días hábiles).

Dicho valor surge de multiplicar el valor hora por la cantidad de horas trabajadas ($150.- x 20 horas semanales).

Si en cambio trabaja seis horas diarias de lunes a viernes, la retribución será de $11.919,00.- ya que corresponde tomar el valor mensual (trabaja 30 horas semanales) en forma proporcional al tiempo trabajado ($19.070,50 x 30 / 48).

Si trabaja las ocho horas diarias, el salario será equivalente al total establecido para la categorías según la escala mensual, en el ejemplo $19.070,50.-.

En este caso consideramos como jornada habitual la jornada de 48 horas semanales tal como lo dispone el inciso a) del artículo 14 de la Ley 26844 de Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.


Personal doméstico, Servicio doméstico, Casas particulares, Forma de pago personal doméstico

De estos temas se habla en esta nota
ARCA
Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.