Blog del Contador
Vie, 09 de May de 2025
Última Actualizacion: 16:46 Hs.
Laboral y Previsión Social
Resolución 5/2025
Aumenta el salario mínimo: el Gobierno fijó los nuevos importes desde abril hasta agosto de 2025
El Consejo del Salario determinó por laudo oficial una suba escalonada del SMVM que llevará el piso mensual de $302.600 en abril a $322.000 en agosto, con impacto también en la prestación por desempleo.
Por: Marcos Felice
Fecha de publicación: 09/05/2025 09:09 Hs.
Compartí esta nota
Salario mínimo 2025: fijan nuevos valores desde abril a agosto. El SMVM sube de $296.832 en marzo a $322.000 en agosto. También se actualiza la prestación por desempleo.

Mediante la Resolución 5/2025, el Consejo Nacional del Salario fijó nuevos valores para el Salario Mínimo, Vital y Móvil desde abril hasta agosto de 2025. La escala comienza en $302.600 en abril y alcanza los $322.000 en agosto. La prestación por desempleo se mantiene en el 75% del mejor salario neto, con piso del 50% y tope del 100% del SMVM vigente.

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (CNEPSMVM) publicó este jueves en el Boletín Oficial la Resolución 5/2025, mediante la cual fija una nueva escala del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que regirá desde abril hasta agosto de 2025, ante la falta de acuerdo entre los sectores de trabajadores y empleadores.

Los valores establecidos, con aumentos mensuales progresivos, son los siguientes para trabajadores mensualizados que cumplen jornada completa:

  • Abril 2025: $302.600 mensuales / $1.513 por hora
  • Mayo 2025: $308.200 mensuales / $1.541 por hora
  • Junio 2025: $313.400 mensuales / $1.567 por hora
  • Julio 2025: $317.800 mensuales / $1.589 por hora
  • Agosto 2025: $322.000 mensuales / $1.610 por hora

Estos nuevos valores representan una suba acumulada del 8,47% respecto al salario vigente en marzo, que era de $296.832.

La reciente actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vuelve a replicar el escenario de desacuerdo que se registró en diciembre pasado, cuando también fue necesario un laudo del Poder Ejecutivo para fijar los nuevos valores. La última actualización anterior había sido dispuesta mediante la Resolución 17/2024, que llevó el salario mínimo de $279.718 en diciembre de 2024 a $296.832 en marzo de 2025, con ajustes escalonados del 3%, 2,5%, 2% y 1,5% respectivamente.

En esta oportunidad, las cifras dispuestas por el Gobierno se ubicaron muy por debajo de lo solicitado por las centrales obreras, que, según Ámbito, reclamaban $644.165 para abril y $657.703 para mayo, lo que implicaba un aumento superior al 120%. En contraposición, el sector empresarial ofreció montos casi coincidentes con los fijados por la resolución oficial: $301.500 para abril, $306.500 para mayo y $311.500 para junio, con incrementos de apenas el 1,3% mensual. Finalmente, el Ejecutivo se inclinó por una pauta intermedia, aunque mucho más cercana a la posición empresaria que a la sindical.

Estas cifras evidencian una continuidad en la política de aumentos moderados y sin consenso, lo que refleja las dificultades para lograr acuerdos tripartitos en el marco del Consejo del Salario y la intención oficial de mantener acotado el impacto fiscal y contractual del SMVM.

La resolución oficial publicada hoy también ratifica la fórmula de cálculo vigente para la prestación por desempleo, que será el 75% del mejor salario neto percibido en los últimos seis meses. Este beneficio no podrá ser inferior al 50% ni superior al 100% del SMVM vigente en cada período.

La norma fue dictada por laudo de la presidencia del Consejo, dado que las partes no lograron consensuar un aumento en la reunión del 29 de abril convocada por la Secretaría de Trabajo.

La nueva escala entra en vigencia a partir de su publicación el 9 de mayo de 2025 y reemplaza a los montos fijados anteriormente.

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.