El Ejecutivo ratificó el veto a la ley de ATN y, en paralelo, busca consensos para avanzar con la reforma tributaria y previsional. Según anticipó el vocero Manuel Adorni, el ministro Luis Caputo ya tiene listos los textos, que podrían estar incorporados al Presupuesto 2026 como señal a los mercados.
El Gobierno nacional confirmó que ya tiene listos los proyectos de reforma tributaria y previsional, y que podrían estar incluidos en el proyecto de Presupuesto 2026, que será enviado al Congreso este lunes. Así lo adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia en Casa Rosada.
Según explicó, la intención oficial es mostrar una señal clara a los inversores, que desde hace meses reclaman modificaciones estructurales en el esquema impositivo y previsional.
De acuerdo con lo señalado por Ámbito, Adorni reconoció que la actual composición parlamentaria dificulta el avance inmediato de estas iniciativas. Sin embargo, insistió en que su inclusión en el Presupuesto busca instalar el debate y abrir un canal de negociación con las provincias.
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, tendría un rol central en este proceso. “Para impulsar estas reformas se necesita tener un diálogo con los gobernadores”, afirmó Adorni, destacando que Caputo mantiene una “muy buena relación con al menos el 90% de los mandatarios provinciales”.
La estrategia oficial se apoya en la Mesa Federal, espacio de coordinación con los gobernadores donde Caputo fue presentado como figura clave. “Lo más importante fue la presencia de Toto en la reunión de la Mesa Federal”, subrayó el vocero presidencial.
Los proyectos en preparación contemplarían cambios en la estructura tributaria, orientados a simplificar el sistema, reducir distorsiones y aumentar la eficiencia recaudatoria. Al mismo tiempo, se analizan propuestas en materia previsional, con el objetivo de garantizar la sustentabilidad del sistema jubilatorio.
La confirmación llegó el mismo día en que el presidente Javier Milei ratificó el veto total a la ley de Adelantos del Tesoro Nacional (ATN), una decisión que tensó aún más la relación con los gobernadores, pero que no impidió el inicio del diálogo federal.
De cara al calendario electoral, Adorni sostuvo que el Gobierno mantiene confianza en el respaldo ciudadano. “No tenemos duda en la victoria. La única duda es la diferencia que obtendremos”, afirmó, aunque reconoció que los últimos resultados provinciales fueron “sorpresivos”.
La apuesta oficial, en síntesis, es avanzar con un paquete integral de reformas, cuyo tratamiento legislativo podrá demorarse, pero que ya empieza a ser utilizado como mensaje político y económico hacia el interior y el exterior.