Blog del Contador
Jue, 02 de Octubre de 2025
Última Actualizacion: 17:14 Hs.
Laboral y Previsión Social
UOCRA: nuevo acuerdo salarial para septiembre y octubre 2025
La UOCRA, CAMARCO y FAEC firmaron un acuerdo salarial que otorga incrementos del 1,3% en septiembre y 1,2% en octubre, más sumas no remunerativas de hasta $74.200 según categoría. Rige hasta el 31 de octubre de 2025.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 02/10/2025 14:37 Hs.
Compartí esta nota
UOCRA y cámaras del sector pactaron aumento salarial y sumas no remunerativas hasta octubre

La UOCRA y las cámaras empresarias CAMARCO y FAEC acordaron un incremento salarial del 1,3% en septiembre y del 1,2% en octubre 2025, acumulativos sobre los básicos. Además, se pagarán sumas fijas no remunerativas.

El pasado 29 de septiembre de 2025, la UOCRA, y las cámaras empresarias del sector —CAMARCO y FAEC— suscribieron un nuevo acuerdo salarial aplicable al Convenio Colectivo de Trabajo 76/75 y al CCT 577/10.

El entendimiento establece aumentos acumulativos en dos tramos:

  • 1,3% en septiembre (calculado sobre los básicos vigentes a agosto), y
  • 1,2% en octubre (calculado sobre los básicos vigentes a septiembre).

Junto con los incrementos, se dispuso el pago de una suma mensual no remunerativa para septiembre y octubre, diferenciada por categoría en Zona A:

  • Sereno: $61.800
  • Ayudante: $61.800
  • Medio Oficial: $64.900
  • Oficial: $71.000
  • Oficial Especializado: $74.200

Estas sumas se incrementarán con los adicionales convencionales correspondientes a cada categoría y zona. El acuerdo aclara que, pese a su carácter no remunerativo, estarán alcanzadas por aportes y contribuciones a la obra social.

El pago de septiembre se realizará con la segunda quincena de ese mes. En octubre, la suma se abonará en dos partes: 50% en la primera quincena y 50% en la segunda.

El acta paritaria precisa que los valores pactados absorben y compensan aumentos otorgados a cuenta desde agosto de 2025, siempre que no provengan de lo fijado en los convenios mencionados. Sin embargo, se garantiza que ello no podrá implicar una reducción del ingreso total que perciba cada trabajador.

Asimismo, se resolvió la creación de una Comisión Especial de seguimiento que se reunirá el 20 de octubre de 2025, con posibilidad de convocarse antes si fuera necesario, para analizar el impacto de las variables económicas y definir ajustes a partir de noviembre.

El acuerdo estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025 y las partes solicitaron al Ministerio de Trabajo la homologación correspondiente.


Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.