La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) formalizaron la incorporación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al Sistema Único Tributario (SUT) mediante la Resolución General Conjunta 5769/2025, publicada el 3 de octubre en el Boletín Oficial.
La medida implica que, desde el 1° de enero de 2026, los monotributistas porteños abonarán en una sola cuota sus obligaciones nacionales y locales.
El nuevo esquema contempla que los contribuyentes con domicilio fiscal en CABA paguen a través de una única credencial de pago (Formulario F. 1520), que reunirá en un mismo comprobante el impuesto integrado del Monotributo, los aportes previsionales y de salud, y el monto fijo de Ingresos Brutos local.
La adhesión al sistema se realizará desde el portal Monotributo de ARCA, con validación automática de datos entre ARCA, AGIP y la Comisión Arbitral. Según la norma, quienes ya se encuentren inscriptos en el régimen simplificado de AGIP serán incorporados automáticamente al SUT.
La reglamentación dispone la unificación de categorías y recategorizaciones, de modo que cualquier ajuste realizado en el Monotributo nacional tendrá impacto directo en la situación frente al tributo local. Asimismo, se aplicarán en simultáneo las exclusiones de oficio y bajas automáticas en ambos regímenes.
En cuanto a la operatoria, ARCA y AGIP compartirán los costos transaccionales y coordinarán la implementación del débito automático, que reemplazará a los débitos actualmente vigentes de Ingresos Brutos en la Ciudad.
De esta manera, CABA se suma a Córdoba y otras provincias que ya participan del Sistema Único Tributario, consolidando la política de simplificación, digitalización y transparencia en el cumplimiento fiscal para los pequeños contribuyentes.
En paralelo, el proyecto de ley impositiva 2026 introduce una profunda reforma en el Código Fiscal para armonizar el Régimen Simplificado local con la normativa nacional.
Entre los principales cambios se destacan:
El proyecto también incorpora una fórmula de cálculo específica para determinar la obligación tributaria de cada categoría en el Régimen Simplificado local:
ICP=(MMC∗0,03)/n
donde:
MMC: monto máximo de cada categoría (según Monotributo nacional).
n: número de cuotas.
ICP: importe de la cuota periódica.
De acuerdo a los parámetros actuales de monotributo nacional las cuotas mensuales del régimen simplificado de ingresos brutos quedarían de la siguiente manera, sin modificaciones significativas respecto a los montos actuales vigentes.
Categoría | Ingresos brutos | Cuota mensual s/ nueva fórmula | Cuota mensual actual (*) |
---|---|---|---|
A | $ 8.992.597,87 | $ 22.481,49 | $ 22.485,00 |
B | $ 13.175.201,52 | $ 32.938,00 | $ 32.940,00 |
C | $ 18.473.166,15 | $ 46.182,92 | $ 46.185,00 |
D | $ 22.934.610,05 | $ 57.336,53 | $ 57.340,00 |
E | $ 26.977.793,60 | $ 67.444,48 | $ 67.445,00 |
F | $ 33.809.379,57 | $ 84.523,45 | $ 84.525,00 |
G | $ 40.431.835,35 | $ 101.079,59 | $ 101.080,00 |
H | $ 61.344.853,64 | $ 153.362,13 | $ 153.365,00 |
I | $ 68.664.410,05 | $ 171.661,03 | $ 171.665,00 |
J | $ 78.632.948,76 | $ 196.582,37 | $ 196.585,00 |
K | $ 94.805.682,90 | $ 237.014,21 | $ 237.015,00 |
(*) Actualmente el régimen simplificado de ingresos brutos en CABA se paga en forma bimestral, los montos surgen de mensualizar el total de la cuota bimestral actual.
Recordamos que los parámetros y montos a ingresar se actualizan en enero y julio de cada año con lo cual las cuotas del régimen simplificado local también se irán actualizando en los mismos períodos.
Con esta reforma, la recaudación local quedará plenamente atada a la estructura nacional del Monotributo, eliminando la doble carga administrativa y permitiendo una mayor coordinación entre ARCA y AGIP.
La medida consolida un sistema unificado y digital, que busca simplificar el cumplimiento fiscal, reducir costos operativos y aportar más seguridad jurídica y transparencia a los pequeños contribuyentes de la Ciudad.