Blog del Contador
Lun, 06 de Octubre de 2025
Última Actualizacion: 18:31 Hs.
Laboral y Previsión Social
UECARA acordó nuevos aumentos y sumas no remunerativas para empleados de la construcción
UECARA y las cámaras empresarias acordaron un incremento salarial del 1,3% en septiembre y 1,2% en octubre de 2025, más sumas no remunerativas diferenciadas por grupo. El acuerdo estará vigente hasta el 31 de octubre y prevé una revisión el 20 de octubre.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 06/10/2025 13:45 Hs.
Compartí esta nota
El nuevo acuerdo paritario entre la UECARA, CAMARCO y FAEC establece incrementos acumulativos en septiembre y octubre de 2025.
  • El acuerdo salarial firmado el 30 de septiembre de 2025 actualiza las escalas del Convenio Colectivo de Trabajo 660/13.
  • Los incrementos serán del 1,3% en septiembre y 1,2% en octubre, ambos acumulativos. 
  • Además, se abonará una suma mensual no remunerativa durante septiembre y octubre.

La Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (UECARA), junto a la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), firmaron el 30 de septiembre de 2025 un nuevo acuerdo salarial aplicable a los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 660/13.

El entendimiento establece aumentos acumulativos, que se calculan sobre los salarios básicos vigentes al cierre del mes anterior, según el siguiente detalle:

  • 1,3% en septiembre (sobre sueldos de agosto)
  • 1,2% en octubre (sobre sueldos de septiembre).

Además, las partes acordaron el pago de una suma mensual de carácter no remunerativo, pagadera en septiembre y octubre de 2025, que alcanzará a todas las categorías del convenio. Los importes fijados son:

  • Grupo I (Capataces de Obra): $74.200
  • Grupo II (Administrativos): $71.000
  • Grupo III (Técnicos): $64.900
  • Grupo IV (Sistemas Informáticos): $64.900
  • Grupo V (Maestranza, Mantenimiento y Servicios Auxiliares): $61.800

Estas sumas se incrementarán de acuerdo con los adicionales convencionales por categoría y zona, y estarán sujetas a aportes y contribuciones a la Obra Social, pese a su carácter no remunerativo.

La vigencia del acuerdo se extiende hasta el 31 de octubre de 2025, y se conformará una Comisión Especial de seguimiento de las variables económicas y del sector, que se reunirá el 20 de octubre de 2025 para evaluar posibles ajustes desde noviembre.

Asimismo, el texto prevé una cláusula de absorción, aplicable a incrementos otorgados unilateralmente por los empleadores desde agosto de 2025, pero aclara que no podrá reducir el nivel total de ingresos percibido en julio por igual jornada y condiciones de trabajo.

Las partes ratificaron la cláusula quinta del acuerdo de junio de 2025, el principio de buena fe y el compromiso de paz social durante la vigencia del convenio.

El acuerdo fue suscripto por Juan Carlos Sacadura (UECARA), Gustavo Weiss (CAMARCO) y Ricardo Andino (FAEC), y será elevado al Ministerio de Trabajo para su homologación.


Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.