El Ministerio de Economía aprobó mediante la Resolución 1553/2025 la adhesión del Proyecto “Los Azules” —presentado por Andes Corporación Minera S.A. (ACM SA)— al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), creado por la Ley 27.742.
El proyecto prevé una inversión total de USD 2.672 millones para la extracción y procesamiento de cátodos de cobre en la provincia de San Juan, consolidando una de las mayores inversiones mineras bajo el nuevo esquema de incentivos.
De acuerdo con lo publicado en el Boletín Oficial del 14 de octubre de 2025, el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, aprobó la solicitud de Andes Corporación Minera S.A. para desarrollar el Proyecto “Los Azules” bajo el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
La resolución establece que la fecha de adhesión es el 25 de septiembre de 2025, y fija como plazo máximo el 31 de diciembre de 2027 para cumplir con el monto mínimo de inversión exigido por la normativa.
Durante los dos primeros años, la empresa deberá acreditar al menos el 40% de dicho monto en activos computables, conforme a los artículos 172 y 173 de la ley 27.742.
El proyecto —ubicado en el departamento de Calingasta, al oeste de la provincia de San Juan, cerca de la frontera con Chile— tiene como objetivo completar el desarrollo, construcción y operación de una mina, planta e infraestructura para la producción de cátodos de cobre.
De acuerdo con la documentación oficial, ACM SA destinará más de USD 2.353 millones en activos computables, superando el mínimo requerido, y compromete que el 61,1% de los insumos y servicios provendrán de proveedores locales, superando ampliamente el 20% exigido por la ley.
La resolución también aprueba el listado de bienes a importar bajo las franquicias aduaneras del artículo 190 de la ley 27.742, e instruye a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a generar una CUIT especial para el Vehículo de Proyecto Único (VPU) y aplicar los beneficios tributarios y aduaneros correspondientes.
Asimismo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) deberá otorgar los incentivos cambiarios previstos en el capítulo V del RIGI, que contemplan facilidades para la liquidación y uso de divisas generadas por las exportaciones del proyecto.
El Comité Evaluador de Proyectos RIGI, integrado por la Secretaría de Minería y otras áreas del Ministerio, recomendó la aprobación luego de evaluar la documentación técnica, el plan de inversión y el impacto económico.
Con esta decisión, “Los Azules” se convierte en el primer gran proyecto minero aprobado bajo el RIGI, marcando un hito en la política de atracción de inversiones de gran escala impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional.